31 fotos
31 fotos
AFP
Martes, 16 de mayo 2023, 21:44
Relegado por mucho tiempo al papel de la bella durmiente, el palacio real de Caserta, una joya arquitectónica apodada «el Versalles italiano» y situado cerca de Nápoles, ha sido sometido a una renovación espectacular, gracias en parte a los fondos europeos otorgados tras la pandemia de Covid. Con 1.200 habitaciones, 1.742 ventanas y 123 hectáreas de jardines, el castillo de Carlos de Borbón, rey de Nápoles y bisnieto de Luis XIV, se empezó a construir en 1752 bajo la dirección del brillante arquitecto Luigi Vanvitelli, quien murió hace exactamente 250 años. Entre sus varias funciones, el palacio, que desde 1997 está incluido en la lista de patrimonio de la UNESCO, fue utilizado como cuartel general de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. Renovar las fachadas, reparar los caminos y las puertas, revitalizar los jardines y, en definitiva, remediar los estragos causados por el tiempo ha sido una tarea titánica, premiada la semana pasada con la tercera estrella de la prestigiosa Guía Verde Michelin dedicada al sur de Italia. La tercera estrella sitúa a Caserta y su maravillosa vista hacia una espectacular cascada como uno de los monumentos más importantes del sur, al mismo nivel del parque arqueológico de Pompeya.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.