Borrar

El Palacio de Liria abre sus puertas como museo

Martes, 17 de septiembre 2019, 10:19

El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

EFE
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

EFE
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

EFE
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

EFE
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

EFE
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

EFE
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

EFE
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

EFE
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.
El Palacio de Liria inicia una nueva etapa como palacio habitado y visitable, el único de su condición en España, con su apertura al gran público (entre 14 y 12 euros). Una transformación que permitirá admirar los tesoros de la Casa de Alba y pasear por estancias que combinan historia y vida familiar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Palacio de Liria abre sus puertas como museo