Secciones
Servicios
Destacamos
Los cromos de la Eurocopa de 2024 no van a ser de Panini por primera vez desde 1980, un hito histórico en el coleccionismo en España. La UEFA llegó a un acuerdo con Topps, una empresa con casi 75 de experiencia en el negocio de los cromos, para concederle la licencia oficial de las competiciones que maneja hasta 2028, lo que implica que las colecciones de la Euro y de la Champions serán editadas y vendidas por la marca americana, que se aplica tanto a cromos como a trading cards, card games o el álbum virtual, uno de los que más éxito tenían.
Panini seguirá gestionando las colecciones oficiales de cromos de los torneos de la FIFA para el Mundial masculino y femenino, así como muchas ligas domésticas de Europa y América (incluido el álbum virtual de la Copa América 2024), y sobre todo las competiciones de España, que son su núcleo duro de negocio.
Juan Pedro Martínez, director editorial de Panini España, explica que «perder una licencia como la Euro no es una buena noticia», pero al tratarse de una negociación «que llevan desde la casa madre en Módena (Italia)» no le queda otra salida que olvidarlo y potenciar las colecciones sobre las que sí que dominan el mercado. «No estoy autorizado a dar las cifras del impacto que esta decisión tiene sobre nosotros», apunta, «pero aunque la colección de la Eurocopa se vendía bien, no era la que más», subraya.
Noticia relacionada
Ante esta situación, Panini va a potenciar otras colecciones. «La Copa América va a salir en España y se venderá solo vía online», explica Martínez, que también desvela que Francia ha preparado una colección de cromos «de los Juegos Olímpicos, aunque no sé si saldrá en España».
Pese al mazazo, el director editorial de Panini España recuerda que «tenemos una línea editorial muy amplia y vamos a seguir nuestro camino. Tenemos la Liga, la Liga F (Panini España fue la primera en el mundo en preparar una colección sobre los equipos de fútbol femenino), la Liga Cracks... Y próximamente el Mundial 2026 con FIFA», ya que esta licencia sigue estando en su poder. «Y puede haber alguna sorpresa», anuncia Martínez, que confía en poder recuperar en el futuro la licencia para la Euro, que suele firmarse «para 3, 4 o 5 años».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.