Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Buzón azul de Correos en Patraix. J. Lita

¿Para qué sirven los buzones azules de Correos?

En Valencia disminuyen el número de casilleros amarillos pero aún se ven los elementos que anteriormente eran de color verde

jla

Lunes, 26 de abril 2021, 01:09

Ahora ya no se envían cartas por correo ordinario. Los carteros ya no tienen que vaciar las bolsas que se colocaban dentro de los buzones amarillos de Correos, ahora las cartas son correos electrónicos y las pocas que llegan a los domicilios son remitidas por empresas u organismos oficiales. Pegar un sello y escribir de forma correcta una dirección ha quedado ya en desuso, pero aún siguen entre nosotros esos elementos de mobiliario urbano como son los buzones. En España el color clásico es el amarillo. Antiguamente tenían dos ranuras dependiendo de si su destino era nacional o internacional y el cartero llegaba a su ubicación para poder iniciar un largo viaje que tenía que acabar en el destinatario indicado. Ahora el buzón de Correos está en mínimos, aunque sí se ven por la calle unos casillos de color azul que muestran el logotipo de la empresa pública. ¿Para qué sirven los buzones azules de Correos?

Publicidad

Si el buzón clásico permitía iniciar el largo viaje de una carta, se podría decir que el de color azul es el último buzón en el que está un sobre antes de ser entregado. Técnicamente es un «buzón de alcance», aunque no dispone de ninguna ranura de introducción. Más bien es un casillero logístico utilizado de forma exclusiva por parte de los carteros. Ningún ciudadano puede introducir correspondencia ni paquetería en este elemento situado en la vía pública.

El buzón azul de Correos premite al cartero que disponga de un lugar en el que distribuirse la correspondencia que debe entregar durante su jornada o en alguna zona en concreto. Gracias a estos casilleros el trabajador de Correos deposita parte de la totalidad de las cartar para aligerar la carga de su carro, por lo que al estar situado en un punto de la ruta puede completar la ruta con un punto de carga de correspondencia.

Antiguamente su color era el verde oscuro, pero Correos decidió cambiar su tonalidad utilizando el otro color corporativo de la empresa. De esta forma, los viandantes pasean ahora por puntos de logítica de Correos, por los buzones que permiten distribuirse el trabajo y no tener que cargar con toda la correspondencia que se debe entrar en una zona concreta. Estos casilleros mantienen ese misterio de que sólo se abren por parte de un trabajador de Correos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad