Los pediatras lanzan un grito en favor de las vacunas
Ante la desconfianza ·
La Asociación Española de Pediatría pone en marcha una campaña divulgativa para aportar información fiable sobre las coberturas vacunales a los niñosAnte la desconfianza ·
La Asociación Española de Pediatría pone en marcha una campaña divulgativa para aportar información fiable sobre las coberturas vacunales a los niñoscolpisa
Martes, 6 de abril 2021, 12:10
Las vacunas son uno de los instrumentos más poderosos en la historia de la salud pública. Son las armas más eficaces en la prevención de las enfermedades infecciosas. Hoy las vacunas acaparan las conversaciones. Nos dan, de nuevo, esperanza. Es, por tanto, el momento de reforzar la confianza pública en ellas.
Publicidad
Con estas premisas, la Asociación Española de Pediatría (AEP) pone en marcha la campaña divulgativa #LasVacunasCumplen con el fin de aportar información fiable sobre la necesidad de mantener las coberturas vacunales en la población infantil como primera línea de defensa frente a las enfermedades infecciosas.
Aunque lentamente, en todo el mundo crece la desinformación sobre las vacunas y surgen brotes infecciosos en personas no vacunadas que podrían haberse prevenido. En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la desconfianza en la seguridad y efectividad en la vacunación una de las principales amenazas a la salud global.
La AEP ha presentado hoy la campaña #LasVacunasCumplen con la participación de la doctora María José Mellado, presidente de la AEP, y el doctor Francisco Álvarez, coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la AEP.
La primeras vacunas llegaron a España en 1800, pero no fue hasta los años 40 del siglo pasado que empezaron a llevarse a cabo campañas poblacionales para reducir la alta mortalidad y discapacidad causadas por enfermedades infecciosas como la viruela, la poliomelitis, la difteria, el sarampión o la tosferina. En 1975 se introdujo el primer calendario de vacunaciones sistematizado para la población infantil. Casi 50 años y varios calendarios después, algunas infecciones han podido ser erradicadas y otras están cerca. Hoy la lucha se concentra en abatir la última pandemia, pero antes, las vacunas, cumplieron su misión y ganaron otras batallas.
Publicidad
La campaña #LasVacunasCumplen de la Asociación Española de Pediatría hace un recorrido por algunos de los principales hitos vacunales de las últimas décadas y acerca la historia reciente de la vacunación a través de seis personajes, los miembros de una familia que se reúnen para celebrar un cumpleaños. El año de nacimiento de cada uno de ellos coincide con la inclusión en el calendario de una inmunización importante. Un hecho que revela su trascendencia 'histórica' para la salud y la vida de sus protagonistas en la web lasvacunascumplen.com. Los protagonistas son Clara, de 77 años; Miguel, de 46; María, de 43; Javier, de 20; Lucía de 14 y Hugo, de 1 año.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.