Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 11 de noviembre 2019, 03:03
Durante 28 años la capital alemana estuvo dividida en dos. La partición de la ciudad dejó tras de sí todo un rosario de historias políticas y personales a los que el mundo del cine no ha permanecido ajeno. Este sábado 9 de noviembre se cumplen 30 años de la unificación. Aquí van 11 películas para rememorar aquella época de Guerra Fría y sus días finales.
Texto: M. Gardó / Foto: PromocionalLa película, ya considerada de culto, narra el final de la Alemania desunida a través de los ojos de la madre de Alex, una orgullosa comunista que entra en coma en los instantes previos a la caída del muro. Cuando despierta meses después, todo su entorno (con su hijo a la cabeza) intentarán que no descubra que su país ha cambiado recreando el socialismo previo.
Texto: M. Gardó / Foto: PromocionalAl capitán Gerd Wiesler, un competente agente de la Stasi, le encomiendan investigar a una pareja formada por un escritor y una popular actriz. Pero conforme su misión avanza, todo su pensamiento y concepción del mundo se tambalearán. Tensa y sobrecogedora hasta el final.
Texto: M. Gardó / Foto: PromocionalMichael Armstrong es un físico norteamericano que viaja a la zona del Este junto a su novia, Sarah Sherman. Michael finge haber traicionado a su país y con esa coartada llega al lado soviético. Sin embargo, todo es una tapadera, pues en realidad quiere robar una fórmula de un ciéntifico comunista. Una vez dentro, no será fácil escapar. Este filme es otro de los clásicos fundamentales para comprender la Guerra Fría a pequeña escala.
Texto: M. Gardó / Foto: Promocional4. 'EL PUENTE DE LOS ESPÍAS' (2015). Steven Spielberg es uno de los directores que mejor ha retratado los grandes acontecimientos del siglo XX, y siempre desde su visión humana. Este es un filme inteligente, a ratos desasosegante, rodado de forma clásica.
Texto: M. Gardó / Foto: PromocionalTom Hanks es James Donovan, un abogado de Nueva York que tras defender a un espía ruso detenido en los Estados Unidos, se ve involucrado en la Guerra Fría. La CIA le encarga una difícil misión: ir a Berlín para negociar un intercambio de prisioneros y conseguir la liberación de un piloto norteamericano (Austin Stowell) capturado por la Unión Soviética.
Texto: M. Gardó / Foto: Promocional5. 'EL CIELO SOBRE BERLÍN' (1987). Faltaba poco para que el muro cayera cuando se estrenó este clásico pensado para remover conciencias.
Texto: M. Gardó / Foto: PromocionalEl conflicto se cuenta desde la mirada de dos ángeles que sobrevuelan Berlín, dividida por el «muro de la vergüenza». Ellos sólo son capaces de ver a las personas de corazón puro, siendo testigos de un conflicto que no pueden solucionar. Pero entonces, uno de ellos, se enamora de una humana...
Texto: M. Gardó / Foto: Promocional6. 'UN, DOS, TRES' (1961). Billy Wilder, uno de los grandes genios de la comedia, posee en su filmografía una magistral sátira de la Guerra Fría.
Texto: M. Gardó / Foto: Promocional7. 'TÚNEL 28' (1962). Basada en hechos reales, se inspira en la historia de uno de tantos jóvenes que intentó pasar de la zona soviética a la occidental a través de un túnel bajo el muro.
Texto: M. Gardó / Foto: PromocionalFunciona como un peculiar drama carcelario, donde los seres humanos sólo eran sujetos a los que mantener aislados y privados de la ansiada libertad.
Texto: M. Gardó / Foto: PromocionalUna enfermera es castigada por el régimen comunista y destinada a un hospital de una zona rural. A pesar de su personalidad fría, poco a poco se irá involucrando con sus pacientes, lo que pondrá en peligro su huida al lado occidental.
Texto: M. Gardó / Foto: PromocionalEl agente secreto británico Alec Leamas se hace pasar por desertor en el Berlín Oriental. Para ello deberá fingir que desprecia a sus jefes y todas las ideas con las que comulgaba anteriormente. Pero pronto descubrirá que él también ha sido víctima de una peligrosa trampa. El cazador, cazado.
Texto: M. Gardó / Foto: Promocional10. 'FUGA DE NOCHE' (1982). Película británica basada en la historia real de una familia que intenta escapar a la zona occidental en globo, en el año 1979.
Texto: M. Gardó / Foto: Promocional11. 'Viento de libertad' (2018). Es un remake de 'Fuga de noche'. No es la mejor cinta de la lista, pero sí sirve para hacerse una idea del drama que vivieron muchas personas durante 28 años.
Texto: M. Gardó / Foto: PromocionalPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.