Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Sábado, 22 de febrero 2020, 12:16
Las páginas de contactos y aplicaciones como Tinder para conocer gente nueva han ido ganando terreno en los últimos años hasta convertirse en una de las formas más populares para encontrar pareja. La búsqueda de relaciones fuera del círculo personal se extiende cada vez a más personas y es ya una práctica frecuente entre los usuarios de internet. Sin embargo, establecer contacto con gente desconocida puede suponer ciertos riesgos.
La Guardia Civil ha alertado a través de sus redes sociales sobre el peligro que implica ligar por la red: «¿Consciente de los riesgos asociados de buscar pareja por Internet?», preguntan en un tuit. «Acoso, fraude económico o sextorsión» son los prinicpales problemas en los que puede derivar facilitar información personal o sexual a otras personas, recuerda la Benemérita. Cualquiera puede crearse un perfil falso con fines delictivos, pero la clave no está en no usar estas plataformas sino en saber cómo detectar a un delincuente potencial.
¿Consciente de los riesgos asociados de buscar pareja por #Internet?
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) February 18, 2020
✅ acoso,
✅ fraude económico,
✅ sextorsión. #NoPiques ➕ 👇https://t.co/3IeGnoHOBspic.twitter.com/LQGXaHNAOI
1
Realizar sexting (el envío a través de un dispositivo de fotografías o vídeos sexuales de uno mismo) puede ser empleado por el otro usuario para dañar tu reputación o extorsionarte y sacar provecho económico. Las páginas y aplicaciones de contactos se han convertido en un «filón para los delincuentes», según indica la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), que ven en ellas un amplio mercado de víctimas con las que llenarse los bolsillos. Para ello siempre «utilizarán perfiles e identidades falsas para establecer relaciones de confianza con la víctima», puntualiza la OSI.
Al tiempo de iniciar el contacto con la víctima comienzan a solicitar el envío de contenido personal de índole sexual para poder amenazar con humillar y desacreditar a la víctima. La OSI recuerda que «el hecho de pagar no garantiza que termine la extorsión, probablemente continuará», así que lo mejor es prevenir y evitar compartir ese tipo de imágenes: «Jamás envíes este tipo de material, porque nunca sabes qué pueden hacer luego con él. Una vez que una foto o vídeo sale de tu ordenador y entra en la red, se pierde el control sobre la misma», recalcan.
Noticia Relacionada
2
Además de la extorsión económica, en la que el estafador suele empezar pidiendo pequeñas cantidades económicas con cualquier pretexto que va incrementando notablemente con el tiempo, los ciberdelincuentes pueden hacerse con tus datos bancarios. Es fundamental no facilitar ningún tipo de información confidencial ni bancaria y tampoco descargar contenido o acceder a enlaces que no sean totalmente fiables, ya que podrías encontrarte con un malware.
3
Es importante fijarse en lo que compartimos en internet ya que podemos estar facilitando demasiada información. Publicar cierto contenido puede hacer que cualquier usuario conozca dónde, con quién y a qué hora estamos en un lugar, lo cual puede derivar en exponer nuestra rutina y hacernos vulnerables a casos de acoso. Si se opta por quedar cara a cara con el otro usuario, lo mejor según la OSI es «ir siempre acompañado y quedar en un lugar público».
- Muchos estafadores emplean fotos robadas a terceros para efectuar sus engaños, pero se pueden utilizar herramientas como tineye.com o Google Images para saber si la imagen empleada por el otro usuario es real o no y comprobar sitios web donde ya existe esa instantánea.
- Si se emplea el correo como forma de contacto, no hay que abrir ni descargar nunca archivos adjuntos ni tampoco acceder a ningún enlace para evitar un malware.
- Antes de darte de alta en cualquier red social o plataforma, busca en foros y lee opiniones de otros usuarios y revisa las condiciones de uso de la misma para comprobar el uso que harán de tus datos. Presta especial atención a cuáles son los pasos a seguir para poder darte de baja.
- Jamás se debe acceder a una estafa ni pagar nada al delincuente.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.