![Las peores patatas fritas de los supermercados, según la OCU](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/08/PATATAS-kEyG-U2201175155959qu-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las peores patatas fritas de los supermercados, según la OCU](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/08/PATATAS-kEyG-U2201175155959qu-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las patatas fritas son uno de los aperitivos más populares en España, especialmente cuando lo que buscamos es matar el hambre de forma rápida. Y es que todos sabemos que una vez que caemos en la tentación de abrir una bolsa de papas, es muy probable que esta vuele en cuestión de minutos. Sin embargo, aunque están de muerte, no lo vamos a negar, su perfil nutricional deja mucho que desear.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 331 bolsas de patatas fritas, evaluando sus ingredientes y macronutrientes, y advierte que no se trata del mejor picoteo para nuestra salud. La tónica general de estos productos es que se trata de bombas de calorías, de grasas saturadas, de sal añadida e, incluso en algunos casos, de conservantes, colorantes y aromas de humo.
#Alimentación Revisamos ingredientes y composición nutricional de 331 nachos, chips y patatas fritas: más de la mitad son una mala o muy mala elección por su elevado contenido en grasas y sal y gran aporte calórico.
— OCU (@consumidores) August 14, 2024
➡Te decimos cuáles se salvan 👇https://t.co/Z8b8Hya2Ub
Un cuenco de patatas fritas (unos 40 gramos) contiene más de 200 kcal, lo que representa más del 10% de la ingesta diaria recomendada para un adulto. Además, de estas calorías más de la mitad proviene de las grasas. A esto se le suma la cantidad de sal presente en estas bolsas.
Noticia relacionada
Para un consumo aceptable, la proporción no debería superar 1g de sal por cada 100g de producto. Sin embargo, la mayoría de los productos analizados sobrepasan esta cifra, alcanzando niveles alarmantes de hasta 4g de sal por cada 100g en las versiones onduladas y de sabores fuertes o picantes.
Casi la mitad de los aperitivos incluyen entre sus ingredientes aditivos y aromas. Aunque no todos estos ingredientes artificiales son iguales, la OCU asegura que cuanto menor sea la cantidad mejor. En algunos casos, se han detectado hasta 11 aditivos diferentes en una sola bolsa. Entre los más preocupantes está el colorante E150d (caramelo de sulfito amónico), presente en algunas de las patatas más populares y que podría tener efectos cancerígenos.
Después de analizar los ingredientes de las patatas fritas más populares del mercado, la OCU ha señalado que las peores patatas fritas son las de Ruffles sabor jamón y las patatas fritas onduladas sabor jamón de la marca Consum. Ambas contienen el aditivo E150d y una lista de ingredientes que incluye varios elementos poco saludables.
Pese a que las papas sean uno de los aperitivos más recurridos para cualquier ocasión, desde la OCU recomiendan evitar consumir de forma habitual estos productos e intentar elegir opciones más saludables como frutos secos, fruta, hummus, anchoas o mejillones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.