Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una celebración con amigos y familiares. TASS
Cuántas personas se pueden reunir en Navidad y en las cenas de Nochebuena y Nochevieja

Cuántas personas se pueden reunir en Navidad y en las cenas de Nochebuena y Nochevieja

Gobierno y Comunidades Autónomas acuerdan las limitaciones para los actos navideños en España

LP.ES

VALENCIA

Miércoles, 25 de noviembre 2020

Las Navidades «diferentes» de las que el Gobierno avisaba en las últimas semanas comienzan a tomar forma. Nada será como antes: se acabaron las multitudinarias cenas de empresa, las grandes celebraciones e incluso las cabalgatas de Reyes. Incluso las reuniones familiares no podrán ser como hasta ahora las hemos disfrutado en España, con reuniones de padre, hijos, abuelos. Las familias enteras en la que se juntaban primos, sobrinos y tíos tendrán que esperar.

Este año, las reuniones familiares deberán limitarse a miembros del mismo grupo de convivientes o a seis personas, si son de grupos diferentes, y tanto en Nochebuena como en Nochevieja, el toque de queda se establecerá a la una de la madrugada, según el borrador del documento 'Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas', que el Ministerio de Sanidad debatirá este miércoles con las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud porque aún está abierto a cambios.     

El ministro Illa recuerda que las restricciones recogidas en el documento «no son aún definitivas» y de hecho, Madrid ya ha propuesto modificar este límite y promueve reuniones de hasta 10 personas, así como retrasar el toque de queda hasta la 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja, media hora más tarde de lo promovido por el Gobierno, cuya idea es que la limitación de movilidad nocturna estos días especiale sea de 1 a 6 de la madrugada.

La Comunitat Valenciana ha fijado el límite máximo en 6 personas en cualquier de los días, desde el 21 de diciembre al 15 de enero.

Sin celebraciones de trabajo

El departamento de Salvador Illa quiere reducir al máximo las situaciones de riesgo, tanto en los domicilios como en el exterior y también en los desplazamientos. Así, recomienda «evitar o minimizar las reuniones en el ámbito social» y pide que quienes hayan sido diagnosticados de covid-19, estén esperando los resultados de las pruebas o se encuentren en cuarentena no acudan. También pide que este año no haya «celebraciones de trabajo, antiguos alumnos, clubes deportivos...» y que si aun así se llevan a cabo que no acudan más de seis personas.

Pero, además, Sanidad pide que no se viaje ni dentro de España ni al extranjero salvo que sea estrictamente necesario y pone el foco en los universitarios que vuelvan a sus domicilios, causa, en marzo, de multitud de brotes. «Se recomienda a los estudiantes universitarios que regresan a casa para las vacaciones que limiten las interacciones sociales los días anteriores de su regreso a casa» y que, «una vez en casa, deben tratar de limitar los contactos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuántas personas se pueden reunir en Navidad y en las cenas de Nochebuena y Nochevieja