Borrar
Cómo picar cebolla sin llorar

Cómo picar cebolla sin llorar

Este llanto inducido por la cebolla, es una situación familiar para muchos, bastante frustrante y molesta

Clara Alfonso

Valencia

Sábado, 20 de mayo 2023, 00:30

Cuando se trata de cocinar, picar una cebolla es una habilidad fundamental en la mayoría de las recetas, pero a menudo viene acompañada de un inconveniente común: el lloriqueo constante que brota de nuestros ojos. Este llanto inducido por la cebolla, es una situación familiar para muchos, bastante frustrante y molesta. Sin embargo, no es un misterio sin resolver. Existen ciertas técnicas y trucos que pueden ayudar a que la tarea de picar cebolla sea más llevadera.

Uno de los trucos menos conocidos pero más eficaces es el de usar un cuchillo de calidad. Cuanto más afilado esté, menor será el tiempo que permanezca en contacto con la cebolla y sus hijas, lo que disminuirá la liberación de los gases lacrimógenos. Si por el contrario, el cuchillo no corta lo suficiente, romperá más fibras y dañará las células de la cebolla, lo que liberará más vapores y producirá más escozor en los ojos.

Otra opción es mantener la cebolla fría antes de cortarla. Es decir, meterla en el congelador durante unos minutos antes de picarla o trocearla. En el lado opuesto, también hay quien recomienda poner una vela encendida al lado de la tabla donde vayamos a picar la cebolla para que la llama de la vela atraiga los gases que provocan el lagrimeo.

Cortar la cebolla sobre una tabla de resina, también puede servir de ayuda. Esto se debe a que los materiales porosos absorben el jugo y son más complicados de lavar. También al usar la encimera nos obligamos a mantener una postura inclinada, exponemos los ojos a las emanaciones de sulfóxido. En cambio, al cortar en tabla, echamos el cuerpo atrás, apartando los ojos del gas irritante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo picar cebolla sin llorar