Borrar
Piras funerarias en la calle en la India. REUTERS

Las piras funerarias desbordan la India: por qué incineran en la calle a los muertos por covid

La incineración es una tradición del hinduismo tras la muerte, pero el coronavirus ha disparado el número de fallecidos y ya hay problemas de espacio y falta de madera

LP.ES

Miércoles, 28 de abril 2021, 16:39

Cientos de personas aguardan en largas colas para la cremación de sus difuntos en la India. La incineración de un cuerpo dura seis horas. Apenas quedan árboles en los parques. Se talan y convierten en leña para los túmulos. Estructuras a base de madera para quemarlas e incinerar las docenas de cuerpos que perdieron la vida a causa del covid. Por eso se pide a las familias que traigan ya la madera. Es la imagen que llega al mundo de la India en el mes de abril de 2021, cuando la variante india del covid y los hábitos sociales que han facilitado su propagación han causado estragos: hay una media de 300.000 contagios al día por coronavirus y cerca de 3.000 muertos diarios. Ya superan a finales de abril los 200.000 muertos por covid.

La OMS detecta la variante india en al menos 17 países

¿Pero por qué hay tanta pira funeraria en las calles? Tradicionalmente, las hogueras se utilizan para la cremación de los muertos en religiones como la hindú y sikh, una práctica que se remonta a varios miles de años. Los crematorios son los encargados de realizar el procedimiento, pero la falta de espacio por el aumento de muertes por la covid-19 (un empleado pone el ejemplo del crematorio en el que trabaja, que tiene capacidad para 22 cuerpos, una cifra infinitamente inferior al número de muertes que se producen estos días) ha provocado que se tengan que construir piras funerarias de forma improvisada y que se utilicen parques y otras zonas vacías de la capital Nueva Delhi para realizar las incineraciones.

Es una cremación masiva ordenada por el gobierno a medida que aumentan las muertes por coronavirus. India ordenó a su ejército que ayude en los hospitales donde llegará ayuda urgente de Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. India, con una población de 1.300 millones, ha superado ya los 17 millones de contagios.

Tradición hindú

En el hinduismo, la muerte se considera una gran partida, pero se cree que el cuerpo puede impedir que el alma avance hacia el próximo viaje. Ese es el motivo por el cual los funerales se realizan con gran rapidez,con el objetivo de liberar el alma. Y el ritual de cremación tiene lugar en una pira.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las piras funerarias desbordan la India: por qué incineran en la calle a los muertos por covid