![Pitido en el móvil | El extraño pitido que recibirás en tu móvil a partir del lunes: por qué es importante](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/22/media/cortadas/movil-kL1F-U180462425422DiC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pitido en el móvil | El extraño pitido que recibirás en tu móvil a partir del lunes: por qué es importante](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/22/media/cortadas/movil-kL1F-U180462425422DiC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Sábado, 22 de octubre 2022, 15:34
Algunos usuarios van a recibir a partir de lunes un pitido en su teléfono móvil. Pero tranquilidad, no hay que asustarse por este extraño sonido que comenzará a llegar a algunos dispositivos. Y es que el Ministerio del Interior ha anunciado una prueba generalizada para el próximo lunes, 24 de octubre, que hará que algunos móviles empiecen a sonar sin motivo aparente. Tiene su explicación.
Muchos dispositivos electrónicos, como móviles, televisores y pantallas inteligentes, están diseñados para recibir mensajes de alerta que no dependen de la red telefónica convencional. ️Estos sistemas pueden ser usados por los gobiernos para enviar mensajes a la población en casos de emergencia extrema; como por ejemplo, ataques militares, catástrofes masivas o emergencias climatológicas.
A lo largo de las próximas semanas, Protección Civil, dependiente del Ministerio del Interior, organizará varias pruebas del sistema ES-Alert, que usará la red de alerta nacional para enviar mensajes a teléfonos móviles de manera masiva.
Protección Civil ha aclarado que la alerta será una simple prueba, y que no tiene más intención que probar que el sistema asegura adecuadamente; en otras palabras, para que cuando realmente haya que avisar a la población el sistema esté listo y con todos los posibles problemas resueltos.
Si recibimos este mensaje, no tenemos que hacer absolutamente nada; y si no lo recibimos, también. Protección Civil ha aclarado que no todos los teléfonos móviles recibirán la alerta, así que tampoco debemos preocuparnos si por algún motivo no nos llega.
Fechas
La prueba se realizará de manera progresiva a lo largo del territorio nacional, en las siguientes fechas:
24 de octubre: Cantabria, Andalucía y Asturias
27 de octubre: Extremadura, Comunidad Valenciana y Galicia
2 de noviembre: Murcia, Baleares, Madrid, Aragón, Navarra y Cataluña
10 de noviembre: País Vasco, Castilla y León, Canarias y Ceuta
16 de noviembre: Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.