Secciones
Servicios
Destacamos
Suplementos
Domingo, 8 de septiembre 2024
Polestar, marca premium sueca de vehículos 100% eléctricos de alto rendimiento, nació como marca de Racing en el 1996, después Volvo la compró en el 2015 para desarrollar su lado más deportivo y en el 2017 volvió a ser independiente, pero conservando sinergias con Volvo.
Con presencia en 27 países de América del Norte, Asia y Europa, la marca llegó a España en el 2022 con el claro objetivo de acelerar y promover la movilidad 100% eléctrica y convertirse en actor principal dentro de este proceso de cambio.
El diseño, escandinavo y minimalista, que caracteriza la marca, esta omnipresente; tanto en los productos como en cada uno de los detalles que los componen. Así los Spaces (showrooms) se asemejan más a galerías de arte que a clásicos concesionarios del sector automóvil.
Además del diseño, Polestar se caracteriza por la tecnología de punta embarcada en los vehículos y la deportividad de los motores, todo ello por supuesto guiado por la sostenibilidad que evidentemente es la principal razón de ser de la marca.
Si esto te interesa, estás de suerte, porque podrás probar gratis algunos de sus modelos elecrificados en ECOMOV los días 27, 28 y 29 de septiembre en La Marina de Valencia.
Tras el inaugural Polestar 1, un espectacular y exclusivo deportivo que se fabricó de manera limitada, han ido apareciendo de manera sucesiva los Polestar 2, 3 y 4. Tres propuestas claramente diferenciadas de fastback, SUV y SVU coupé, pero con unos también evidentes puntos en común sobre los que Polestar centra el desarrollo de su gama y que estarán presentes en el ECOMOV.
Con el bautizado proyecto Polestar 0, la marca sueca tiene el objetivo de crear el primer vehículo de serie climáticamente neutro antes del 2030. Una meta que no se basa simplemente en compensar con otras formas de reducción de CO2, sino que apuesta por la forma en la que se fabrican los coches eliminando totalmente las emisiones en las cadenas de suministro y producción.
Todo un reto que afecta a todo el proceso de desarrollo del vehículo; desde sus primeros bocetos hasta la entrega final al usuario. Además, todos sus modelos comparten una línea de diseño inconfundiblemente nórdica, caracterizada por el minimalismo y la sutileza en cada detalle de su carrocería e interior, sin por ello olvidarse de una complejidad tecnológica que afecta a todos los niveles; confort, seguridad, entretenimiento y sistemas de propulsión y alimentación.
El Polestar 2 es el encargado de abrir la puerta de acceso a la gama nórdica. Una berlina de tamaño compacto que, con 4,61 metros metros de longitud, se presenta como una de las alternativas más interesantes de su segmento. Un modelo que recurre a la tradicional configuración de carrocería de tres volúmenes con portón trasero aunque con una suavizada línea en el pilar posterior lo que le dota de una dinámica apariencia.
No obstante, los numerosos recursos estéticos que caracteriza a este Polestar 2, y el resto de la gama Polestar, están íntimamente unidos a la consecución de una mejor aerodinámica. De esta manera, destacan detalles como la limpia parrilla totalmente carenada, los diseños de las llantas de 19 y 20 pulgadas o las unidades de iluminación al más puro estilo martillo de Thor heredadas de la gama Volvo. Con las consiguientes combinaciones de motorizaciones y baterías, el catálogo Polestar arranca con la versión Standard range single motor de 272 caballos y es la única que equipa la batería de 70 kWh (554 km de autonomía).
La versión Long Range Single Motor cuenta con la batería de 82 kWh y su motor, situado en el eje trasero, rinde 299 CV. Ésta es la versión con más autonomía de la gama, con hasta 659 km.
Por último, las versiones Dual Motor cuentan con la misma batería y con potencias de 421 y 476 CV en el caso de equipar el pack Performance. Los niveles de autonomía se sitúan en 596 y 568 kilómetros, respectivamente.
En lo más alto de la actual serie Polestar se sitúa el Polestar 3. En esta ocasión nos encontramos ante un SUV de alta gama con 4,90 metros de longitud y una notable habitabilidad y capacidad de carga con un maletero con doble fondo y 484 litros y un segundo hueco ubicado en la parte delantera con 32 litros adicionales.
En este caso, la gama cuenta con tres alternativas, todas ellas Long Range con batería de 111 kWh; Single Motor de 299 caballos y hasta 650 km de autonomía, Dual Motor de 489 caballos y Dual Motor con Performance Pack de 517 caballos, estas últimas con autonomías eléctricas de 631 y 561 kilómetros.
El Polestar 4 se ha incorporado recientemente a uno de los segmentos más en boga del mercado de las cuatro ruedas como es el de los SUV coupé. Además, se posiciona como la alternativa más deportiva a todos los niveles de la marca tanto a nivel estético como prestacional.
En lo que a imagen se refiere, cuenta con detalles como las ventanillas sin marco o la ausencia de la luneta trasera con la prolongación del portón. Con este recurso se ha conseguido aumentar de manera notable la superficie acristalada del techo panorámico hasta detrás de la cabeza de los ocupantes de las plazas trasera, con la consiguiente ganancia en luminosidad y sensación de espacio. Y es que, uno de los puntos más destacables del Polestar 4 es la amplitud general del habitáculo, pero especialmente de la destinada a los pasajeros que además se benefician de la ausencia del túnel de la transmisión en los coches eléctricos, con una notable ganancia de espacio para las piernas.
Fiel a su procedencia nórdica, el diseño minimalista que caracteriza a todo Polestar se extiende en un interior en el que se prescinde de los botones físicos, excepto los ubicados en el volante multifunción, para darle todo el protagonismo a la gran pantalla central de 15,4 pulgadas, acompañada de una segunda pantalla para la instrumentación digital y el head up display que proyecta en el parabrisas la información más relevante para la conducción.
Un despliegue tecnológico que se completa con la incorporación de un retrovisor digital en el que se proyecta de manera nítida y con un amplio ángulo de visión la imagen procedente de las cámaras situadas en la trasera, dada la ausencia del habitual cristal del portón.
La gama inicial está formada de manera única por dos alternativas Single Motor y Dual Motor, ambas equipadas con una batería de 100 kWh de capacidad. En el caso de la de un solo motor ofrece 272 caballos de potencia y alcanza una autonomía de 620 kilómetros. En el Dual Motor los caballos suben hasta los 544 y la autonomía se queda en 590 km.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.