![Policía Nacional. aviso de estafa | La estafa de la que alerta la Policía: suplantan tu banco para robarte los datos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/13/media/cortadas/PLICE-krzH-U170409965665BiG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Policía Nacional. aviso de estafa | La estafa de la que alerta la Policía: suplantan tu banco para robarte los datos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/13/media/cortadas/PLICE-krzH-U170409965665BiG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.Z
Martes, 14 de junio 2022, 01:20
La Policía Nacional ha alertado a través de sus redes sociales de una estafa a través de un mensaje recibido en el teléfono móvil. El proceso es el siguiente: el usuario recibe un mensaje de un número que se hace pasar por su banco para pedir que actualice su cuenta, especificando que es necesario para poder utilizar las tarjetas. De esta forma, si caen en el engaño los ciberdelincuentes logran los datos de las tarjetas.
Noticia Relacionada
En este caso, el mensaje de la Policía es claro: «ATENCIÓN: Si recibes un mensaje de tu banco diciendo que no puedes utilizar tus tarjetas hasta que no actualices tu cuenta... NO PIQUES. Tu entidad bancaria nunca te pedirá datos a través de #SMS o #Email. IGNORA Y ELIMINA.
📢ATENCIÓN:
Policía Nacional (@policia) June 13, 2022
Si recibes un mensaje 📲 de tu banco diciendo que no puedes utilizar tus tarjetas hasta que no actualices tu cuenta ⤵
❌NO PIQUES❌
Tu entidad bancaria nunca te pedirá datos a través de #SMS o #Email
IGNORA Y ELIMINA🗑#Phishing pic.twitter.com/47HSCvaOJh
Son habituales este tipo de estafas, a través del 'phising'. Es una técnica conocida como phising, que consiste en el envío de un correo electrónico o mensaje por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima (red social, banco, institución pública, etc.) con el objetivo de robarle información privada, realizarle un cargo económico o infectar el dispositivo.
Ocurre también a través del correo electrónico, como el último aviso del Banco Santander después de que se detectara el envío de un correo que suplanta la identidad bancaria solicitando datos para acceder al «área del cliente». Es importante desconfiar de este tipo de mensajes si piden datos personales, ya que aunque tengan una apariencia de una entidad real, no lo son en muchos casos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.