Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un ejemplo de DNI físico en una imagen de archivo. E.P

La Policía anuncia la llegada del nuevo DNI digital: «Será en breve»

Podrá utilizarse para cualquier proceso de registro, ya sea público o privado, así como para abrir una cuenta bancaria, hacer el registro en un hotel o alquiler un vehículo

Sara Bonillo

Valencia

Miércoles, 13 de marzo 2024, 01:26

El Documento Nacional de Identidad (DNI), conocido coloquialmente como carné de identidad, es un elemento fundamental para todos los ciudadanos españoles. Ahora, 80 años después de su creación, la Policía Nacional ha anunciado novedades que van a cambiar la forma de identificarnos y llevar a cabo nuestros trámites.

Publicidad

A través de un vídeo publicado en redes sociales, la Policía Nacional ha comunicado lo que muchos llevan años esperando. «El teléfono móvil, va a ser a partir de ahora, además de tú cámara de fotos, tu monedero, GPS o reloj, también tu DNI», aseguran la agente. Sí, como lees, ya no tendrás que llevarlo siempre encima. Y es que, quién no ha tenido que volver alguna vez a casa porque se le había olvidado.

La oficial explica en el vídeo que el DNI virtual podrá utilizarse para cualquier proceso de registro, ya sea público o privado, así como para abrir una cuenta bancaria, hacer el registro en un hotel o alquiler un vehículo. La identificación se realizará a través de una imagen electrónica del documento, presentada mediante un código QR, firmado electrónicamente por la Policía. Aunque por el momento se desconoce la fecha de implantación, los agentes aseguran que será «en breve».

El primer DNI español

Esta noticia llega poco días después del 80º aniversario de la creación del primer DNI español, que nació con la intención de identificar a cada uno de los ciudadanos que residen en España a partir de un decreto franquista.

Aquilino Rieusset Planchón fue el responsable del diseño original, por el cual recibió 30.000 pesetas de la época, según informa el diario 'La razón'. En 1951 se emitió el primer DNI español en la ciudad de Valencia, que fue para Francisco Franco, extendiéndose su obligatoriedad a las grandes ciudades, a los hombres que residían en ciudades de más de 25.000 habitantes y a las mujeres que viajaban por motivos laborales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad