Borrar
Una agente realiza una investigación. Policía Nacional
La Policía alerta de dos estafas que se están haciendo en su nombre relacionadas con el sexo y con tu DNI

La Policía alerta de dos estafas que se están haciendo en su nombre relacionadas con el sexo y con tu DNI

Comisión de delitos sexuales o bloqueo de documentación es uno de los timos que circulan en la actualidad por internet

Nacho Ortega

Valencia

Viernes, 19 de abril 2024, 18:38

La Policía Nacional realiza a diario un ingente trabajo para dar a conocer a la población las numerosas estafas que se cometen cada día utilizando las redes sociales, el correo electrónico o el teléfono móvil. Dos de las últimas sobre las que está alertando en el mes de abril tienen en común que utilizan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e incluso a la misma Policía como 'gancho', intentando engañar usando como argumento la comisión de un delito sexual o el bloqueo del DNI.

Citación policial por un delito sexual

La primera estafa utiliza el sexo como principal reclamo. Recibes un mail con un correo presuntamente enviado por la Policía en el que te acusan de presuntos delitos de carácter sexual y te piden una respuesta rápida. Dado que muchos ciudadanos tienen contacto con el sexo de una u otra manera, en el mensaje se lanza el anzuelo acusando (sin ningún tipo de prueba) de haber cometido algún delito de pornografía infantil, exhibicionismo, pedofilia o ciberpornografía.

La Policía recuerda que si caemos en la estafa y respondemos al mensaje «estarías alertando a los ciberdelincuentes de que tu cuenta de correo está activa», por lo que piden a las víctimas hacer capturas de pantalla y recopilar información para interponer una denuncia. «No piques, no contestes y elimina», recomiendan.

La estafa del DNI

La segunda estafa sobre la que están alertando es por otro correo (ojo, podría llegar por otro medio, como un SMS o servicio de mensajería instantánea) en el que también utilizando a la Policía y sus logos oficiales (en este caso el del 200 aniversario) para llevar a cabo el timo.

En este caso te envían un mensaje explicándote que tu DNI está bloqueado con un mensaje similar a este: «Le informamos que hoy su DNI ha sido bloqueado y se ha abierto un caso penal en su nombre. Le informamos que está adjunto a este correo (o mensaje) y que tiene la fecha límite 48 horas para apelar en su defensa. Por favor, lea y responde este pdf con urgencia».

La Policía es tajante: «Ni somos nosotros, ni se ha bloqueado tu DNI. Se hacen pasar por nosotros, no caigas en las redes de los ciberdelincuentes. No contestes. Elimina. Bloquea».

En cualquier caso, la Policía pide desconfíar «de correos en los que te acusan de delitos haciéndose pasar por Policía» y, en todo caso, buscar información o realizar consultas a organismos oficiales antes de realizar cualquier acción en beneficio de los estafadores.

Otras estafas activas

Estos timos se unen a otras estafas sobre las que la Policía ha alertado recientemente, como el 'Vishing' (una estafa que usa una llamada para obtener información confidencial de las víctimas), el tocomocho, el falso hijo en apuros, el 'scalping' o la distracción para averiguar su pin y luego robarle la tarjeta, el timo de la doble llamada o la estafa del sí, entre muchas otras.

Otras estafas comunes utilizan a la Seguridad Social con el timo de la «nueva tarjeta sanitaria», al SEPE, a Wallapop o a la Agencia Tributaria, y recientemente se está produciendo otra que afecta a bares y restaurantes en las que, mediante una llamada telefónica, se les amenaza con una sanción si no se hace un pago inmediato a un organismo público o por la recepción de un paquete de una empresa de mensajería.

La nueva estafa a los bares y restaurantes

Las llamadas se realizan en horario de atención al público, previo conocimiento de datos personales del responsable del negocio y de los trabajadores, que obtienen de las redes sociales o del propio empleado que atiende el teléfono. En algunos casos, quien llama hace creer a su interlocutor que se encuentra reunido con su jefe, ha informado este lunes la Policía.

Los defraudadores indican al trabajador que tiene que abonar urgentemente una cantidad de dinero por un pedido que va a llegar mediante transporte de mensajería, o bien para el pago de una sanción de algún organismo público o privado o incluso para atender la factura de suministros esenciales de agua, luz o gas.

Noticia relacionada

También amenazan con que, si no realizan el pago inmediato, tendrán una sanción importante para la empresa, y el siguiente paso es exigir al empleado su número de teléfono móvil personal e indicarle que va a recibir una llamada por parte de la empresa de transporte o de un organismo público.

De esta manera, el trabajador recibe la llamada de una segunda persona y, sin colgar la línea de la empresa, mantiene un doble contacto con los estafadores, por lo que queda 'incomunicado' y sin posibilidad de comprobar con su jefe la veracidad de los hechos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Policía alerta de dos estafas que se están haciendo en su nombre relacionadas con el sexo y con tu DNI