Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Renovación DNI y pasaporte. POLICIA
DNI y pasaporte: tasas y documentación | El aviso de la Policía para renovar el DNI o el pasaporte con cita previa

El aviso de la Policía para renovar el DNI o el pasaporte con cita previa

El colapso se extiende en los meses previos al verano y se van a habilitar horarios especiales

REDACCIÓN

VALENCIA

Sábado, 28 de mayo 2022, 00:50

La Policía Nacional ha emitido un aviso para recordar a los ciudadanos qué se debe hacer a la hora de renovar el DNI o el pasaporte. Lo primero de todo, la renovación o expedición por primera vez solo s epuede hacer con cita previa. Lo segundo: solo hay una página web oficial para pedir la cita previa: www.citapreviadnie.es. Esta dirección es completamente gratuita y segura, y es la única en la que se puede empezar a realizar el trámite.

Con esta nota se trata de avisar que la única dirección oficial es la referida, con el fin de evitar que se introduzcan datos personales en otras webs que pudiernser fraudulentas. Además, hay un único número de teléfono oficial para la tramitación de la cita: el 060. El coste de la llamada es similar al establecido para llamadas nacionales, variable dependiendo del operador, y si la llamada se realiza desde fijo o móvil.

Tarifas del DNI

Se recuerda a todos los ciudadanos que deben acudir a su cita puntualmente, provistos de mascarilla, con el importe exacto en metálico de la tasa y de forma individual (salvo para expediciones a menores o personas que necesiten acompañamiento), todo ello en cumplimiento de la normativa de seguridad Covid-19.

Tarifas del DNI

- Renovación por caducidad, extravío, sustracción, anticipo o deterioro: 12,00 euros, abonados en efectivo en la oficina de expedición, o utilizando el pago por vía telemática, en la web www.citapreviadnie.es.

- Renovación con el DNI en vigor por cambio de datos (de filiación y/o domicilio), así como acreditar ser beneficiario de la condición de familia numerosa: Gratuito

Tarifas del pasaporte

- Primera obtención, renovación, extravío, sustracción, anticipo o deterioro: 30,00 euros, abonados en efectivo en la oficina de expedición, o utilizando el pago por vía telemática, en la web Página web de cita previa

- Acreditar ser beneficiario de la condición de familia numerosa: Gratuito

Oficinas colapsadas

En mayo de 2022 el sistema para pedir cita previa en las oficinas de la Policía Nacional en Valencia estaba colapsado por el alud de peticiones. «En este momento esta unidad de documentación no tiene citas disponibles. Inténtelo posteriormente o seleccione otra unidad de documentación», reza el mensaje que aparece en las pantallas al intentar reservar cita para tramitar el DNI o el pasaporte.

Policías confirman que la situación que se ha producido este año es «excepcional». Cuando normalmente el aluvión de solicitudes de renovación de pasaporte llega en el mes de junio, este año la avalancha para renovar el documento, además de ser descomunal, se ha adelantado a mayo.

La Jefatura Superior va a activar un plan de refuerzo, asignando más personal a los puntos de tramitación del pasaporte y también ampliando horarios. El propósito de la Policía Nacional es dar citas a los ciudadanos tanto de lunes a viernes en horario matutino como por la tarde. Y además, los sábados por la mañana.

En los casos más urgentes se atiende a los ciudadanos aunque acudan a las oficinas de tramitación sin cita previa. Eso sí, deberán acreditar documentalmente dicha urgencia del viaje y se les atenderá siempre y cuando haya algún hueco libre que se puede generar, por ejemplo, si alguien ha fallado a sus citas previas concertadas para otros trámites.

Recomendaciones de la Policía

La Policía recomienda revisar la documentación antes de viajar en periodos vacacionales, con fin de asegurar que está en vigor y, si no es así, solicitar cita previa con antelación. En mayo de 2022 la cita previa en la provincia de Valencia, por ejemplo, estaba colapsada, un mes antes de lo habitual.

La Policía recuerda que el DNI se puede renovar 180 días antes de su caducidad, y el pasaporte se puede hacer con un año de antelación.

Documentación para el DNI

Según el motivo por el que se deba de renovar el DNI se deben presentar una serie de documentos, si es por:

• Por caducidad

1 fotografía

El DNI anterior

• Por extravío, sustracción o deterioro

1 fotografía.

Se deberá presentar la denuncia interpuesta por tal circustancia, si no lo hubiese realizado o no la llevase consigo en este acto, el funcionario de expedición cumplimentará con antelación a la expedición, denuncia administrativa del extravío o sustracción del DNI.

• Por cambio de datos

1 fotografía

El DNI anterior

Documentos justificativos que acrediten dicha variación

• Por cambio de domicilio

1 fotografía

El DNI anterior

Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la solicitud del Documento Nacional de Identidad. Estos documentos no serán necesarios si el interesado autoriza al equipo de expedición a consultar los datos del domicilio mediante acceso al Sistema de Verificación de Datos de residencia.

Debido al posible retraso que se pueda producir en la actualización de los datos del domicilio en el sistema informático y en menor medida, a las posibles incidencias de carácter técnico (ajenas a Policía) en el acceso a los mismos, es recomendable que el ciudadano se provea con anterioridad del certificado o volante de empadronamiento.

Los españoles residentes en el extranjero acreditarán el domicilio mediante certificación de la Representación Diplomática o Consular donde estén inscritos como residentes.

Documentación para el pasaporte

Para solicitar la expedición del Pasaporte será imprescindible la presencia física de la persona a quien se haya de expedir, el abono en efectivo de la tasa o utilizando el pago por vía telemática , y la presentación de los siguientes documentos:

- Documento Nacional de Identidad en vigor del solicitante (y cuyo estado no implique su renovación por deterioro), que será devuelto en el acto de su presentación, una vez comprobados los datos de este documento con los reflejados en la solicitud.

- Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32 x 26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir la identificación de la persona (la fotografía deberá mostrar claramente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón, y deberá ser de alta resolución y en papel fotográfico de buena calidad).

- No será necesaria la aportación de fotografía cuando haya obtenido o renovado el mismo día el DNI.

-Abono de la tasa legalmente exigida en efectivo en el momento de la expedición, o utilizando el pago por vía telemática.

- En caso de que un ciudadano solicite la renovación/duplicado de un pasaporte que se encuentra EN VIGOR y que no ha sido extraviado o sustraído, deberá presentar el mismo en el equipo de expedición en el momento de solicitar la renovación/duplicado a efectos de que sea inutilizado físicamente, evitando así que un documento vigente permanezca en circulación.

Pasaporte para menores de edad

Cuando la persona que solicite la expedición del pasaporte fuera menor de edad y no estuviera en posesión del documento nacional de identidad , por no estar obligado a su obtención, deberá aportar una certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del pasaporte y que contengan la anotación de que se ha emitido a los solos efectos de la obtención de este documento.

Si el menor dispone de Pasaporte expedido por la Dirección General de la Policía, para cuya obtención ya aportó la certificación registral a que se ha hecho referencia, puede optar por presentar el pasaporte anterior o esta certificación, opción que no será posible en el caso de pasaportes expedidos por las Representaciones Diplomáticas y Consulares, en que será necesario presentar la referida certificación.

Para conocer las peculiaridades de la expedición del pasaporte español en el extranjero, puedes visitar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Para la expedición del pasaporte a los menores de edad o personas con capacidad judicialmente complementada , deberá constar el consentimiento expreso de quienes tengan atribuido el ejercicio de la patria potestad o tutela (TODAS LAS PERSONAS QUE LA TENGAN ATRIBUIDA, pulse para más información sobre pasaporte a menores ) con la indicación, por su parte, de que su ejercicio no se encuentra limitado para prestarlo, debiendo en caso contrario suplir su falta con autorización judicial.

Este consentimiento se prestará ante el órgano competente para la expedición del pasaporte, por las personas que tengan atribuida la patria potestad o tutela juntos o acudiendo por separado , en el mismo o en diferentes equipos de expedición. También podrá prestarse ante fedatario público, en cuyo caso, deberá acompañarse a la solicitud, copia auténtica del documento del que resulte el citado consentimiento.

En el momento de prestar el consentimiento, las personas que tengan atribuido el ejercicio de la patria potestad o tutela deberán acreditar su identidad con el documento nacional de identidad en vigor, en el caso de ciudadanos españoles, (En caso de caída del chip, el DNI-e deberá ser tratado como un documento deteriorado, estando su titular obligado a la obtención de un duplicado, tal y como se establece en el artículo 8 del Real Decreto 1553/2005, de 23 de diciembre, en el cual se preceptúa que «los documentos sustituidos perderán el carácter de Documento Nacional de Identidad, así como los efectos que el ordenamiento jurídico atribuye a este con respecto a su titular». ) o con el número de identificación de extranjeros, o documento oficial válido para entrar o residir en España, también en vigor, en el caso de los extranjeros, salvo que la tutela hubiese sido asumida por ministerio de la ley. Además, se deberá acreditar la relación de parentesco, o condición de tutor, mediante la presentación de cualquier documento oficial al efecto. (por ejemplo: Libro de Familia)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aviso de la Policía para renovar el DNI o el pasaporte con cita previa