Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico. EP

La DGT pone dos nuevos objetivos en su punto de mira

Tráfico pondrá más vigilancia para evitar el uso del móvil al volante y más control en las carreteras convencionales

lp/EP

Martes, 2 de junio 2020

«Contra el alcohol lo hemos hecho todo y seguimos teniendo un problema». Son palabras de Pere Navarro, director general de Tráfico (DGT) este mismo martes. La DGT tiene ahora dos nuevos objetivos en su punto de mira para los próximos años. Así lo ha indicado Navarro en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, en la que ha informado de las líneas generales de actuación en el ámbito de sus competencias.

Publicidad

1. Carreteras convencionales: más radares

La Dirección General de Tráfico (DGT) apuesta de cara a esta legislatura por una mayor concienciación de la población con la seguridad vial, pero también por aumentar la vigilancia para evitar el uso del teléfono móvil al volante y el control en las carreteras convencionales.

«Los datos nos indican el camino: un 75% de los fallecidos por accidentes son en carretera convencional», ha recordado Navarro, que destaca que, por tanto, la DGT centrará sus esfuerzos en este tipo de vías, lo que se traduce en «vigilancia y control». Según Navarro, esto quiere decir colocar, por ejemplo, más radares, bandas sonoras y arcenes, o mejorar el diseño de las vías.

Noticia Relacionada

2. El teléfono móvil al volante: 6 puntos

Navarro ha afirmado que, aunque «en seguridad vial la velocidad es lo que mata» y es el «elemento común» en muchos accidentes de tráfico, ésta es la segunda causa de mortalidad. La primera causa son las distracciones. «Esto tiene un nombre, teléfono móvil y WhatsApp», añade el director general de Tráfico.

Para reducir la siniestralidad por culpa del móvil al volante, Navarro ha dicho que la DGT se encargará de «informar, concienciar, vigilar y controlar» su uso. Para ello, el organismo dependiente de Interior continuará realizando campañas para la población y controlando su utilización con más de 200 cámaras de alta definición.

Publicidad

Además, continúa adelante la propuesta de reforma de la Ley de Tráfico, en la que la DGT prevé aumentar a 6 la pérdida de puntos por utilizar el móvil, en lugar de los 3 que se retiran actualmente.

La DGT señalizará los 100 tramos más peligrosos para motos

Contra el alcohol

Además de las distracciones y la velocidad, otra causa principal de los accidentes de tráfico es el alcohol, presente en el 21% de los siniestros viales.

«Seguimos teniendo un problema con el alcohol y la conducción en este país», ha admitido Navarro, que asegura que desde el Gobierno se ha intentando desde promover la alternancia de conductores, a campañas como la de 'Si bebes no conduzcas' o la realización de controles de alcoholemia. «Lo hemos hecho todo; y seguimos teniendo un problema», ha advertido Navarro, que ha destacado que en 2018, hubo hasta 56.000 condenas penales por conducir con una tasa alta de alcoholemia.

Publicidad

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad