![¿Por qué la nieve no se derrite con un mechero? La explicación de los vídeos virales de los «negacionistas de la nieve»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/11/media/cortadas/bola-nieve-kuII-U130183593792a5B-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![¿Por qué la nieve no se derrite con un mechero? La explicación de los vídeos virales de los «negacionistas de la nieve»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/11/media/cortadas/bola-nieve-kuII-U130183593792a5B-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
Lunes, 11 de enero 2021, 11:32
Tras el temporal 'Filomena', ciudades y pueblos españoles han quedado cubiertos de nieve. Se trata de un fenómeno meteorológico común en varios puntos de la península, pero aún así ha despertado la desconfianza de algunas personas.
Noticia Relacionada
Durante los últimos días, ser han popularizado en las redes sociales varios vídeos en los que se intenta quemar una bola de nieve. Ésta, en lugar de derretirse al contacto con la llama del mechero, presenta una mancha negra que hace pensar que la nieve se está quemando. Estos vídeos sugieren que las precipitaciones que se han vivido estos días no consisten en agua, hielo y nieve, sino en plástico.
Pensabais que no iban a salir los negacionistas de la nieve? Pues también . pic.twitter.com/KtXdrmvpM5
Estibador (@mundoestiba) January 9, 2021
No obstante, varios divulgadores científicos han desmentido la «teoría de la conspiración» de la nieve hecha de plástico. Según plantean, la explicación cientifica detrás de estos vídeos se basa en fenómenos sencillos que se enseñan en secundaria.
La física y meteoróloga Mar Gómez lo ha resumido en un solo «twit»: la explicación es la sublimación. La nieve, al quemarse, sufre un aumento de temperatura tan brusco que pasa del estado sólido al gaseoso sin pasar por el estado líquido. En cuanto al color negro de la nieve, éste se debe a los químicos del mechero, que no terminan de quemarse por completo.
Explicación: cuando aplicamos la llama a la nieve no se derrite, sino que se sublima, pasa directamente a estado gaseoso. El color negro es porque el combustible del mechero no termina de quemarse por completo y deja restos en la nieve de ahí el olor a plástico quemado. https://t.co/52qpQlIICe
Mar Gómez (@MarGomezH) January 10, 2021
El biólogo y divulgador científico Álvaro Bayón desarrolla más su explicación. Tal y como elabora en un hilo de twitter, este color negro lo encontraríamos también al acercar el mechero a un cristal limpio, porque depende de las sustancias que se queman en el proceso de combustión. Estas sustancias son responsables tamién del olor a plástico quemado que se menciona en los vídeos.
Es normal, eso es el hollín del combustible depositándose sobre la superficie (la bola de nieve, o el vidrio, la que sea). El olor, es lo mismo. El gas butano no huele, pero sí está mezclado con sustancias que sí huelen. El olor viene de esas impurezas que se están quemando.
Vary el del sombrero 📜🎲🌑 ᚺᚨᛚᛚᚹᚨᚱᚦᚱ ᚲᛚᛁᚠᚱᛋᛋᛟᚾ🔻 (@VaryIngweion) January 9, 2021
Por último, Bayón sugiere comprobar esta teoría con una sencilla prueba: esperar a que la nieve se derrita. Si en el lugar de la nieve queda sólo un charco de agua y no trozos de plástico, podemos intuir que la nieve era, efectivamente, un fenómeno meteorológico corriente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.