¿Por qué la nieve no se derrite con un mechero? La explicación de los vídeos virales de los «negacionistas de la nieve»

Varios vídeos en redes sociales sugieren que la nieve es en realidad plástico porque no se funde en contacto con la llama del mechero

LP.ES

Lunes, 11 de enero 2021, 11:32

Tras el temporal 'Filomena', ciudades y pueblos españoles han quedado cubiertos de nieve. Se trata de un fenómeno meteorológico común en varios puntos de la península, pero aún así ha despertado la desconfianza de algunas personas.

Publicidad

Durante los últimos días, ser han popularizado en las redes sociales varios vídeos en los que se intenta quemar una bola de nieve. Ésta, en lugar de derretirse al contacto con la llama del mechero, presenta una mancha negra que hace pensar que la nieve se está quemando. Estos vídeos sugieren que las precipitaciones que se han vivido estos días no consisten en agua, hielo y nieve, sino en plástico.

No obstante, varios divulgadores científicos han desmentido la «teoría de la conspiración» de la nieve hecha de plástico. Según plantean, la explicación cientifica detrás de estos vídeos se basa en fenómenos sencillos que se enseñan en secundaria.

La física y meteoróloga Mar Gómez lo ha resumido en un solo «twit»: la explicación es la sublimación. La nieve, al quemarse, sufre un aumento de temperatura tan brusco que pasa del estado sólido al gaseoso sin pasar por el estado líquido. En cuanto al color negro de la nieve, éste se debe a los químicos del mechero, que no terminan de quemarse por completo.

Publicidad

Por último, Bayón sugiere comprobar esta teoría con una sencilla prueba: esperar a que la nieve se derrita. Si en el lugar de la nieve queda sólo un charco de agua y no trozos de plástico, podemos intuir que la nieve era, efectivamente, un fenómeno meteorológico corriente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad