Urgente El precio de la luz repunta con la nueva tarifa este jueves: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Unsplash

¿Qué es el Amigo Invisible y por qué se celebra en Navidad?

Los expertos no se ponen de acuerdo en el origen del amigo invisible, que ya es una tradición extendida

LP.ES

Lunes, 9 de diciembre 2019, 16:53

Las fiestas navideñas reunen a amigos y familias que vuelven a casa por Navidad, compartiendo cenas, regalos y momentos entrañables. Y es durante estas fechas cuando más se habla de celebrar el amigo invisible. Pero, ¿por qué?

Publicidad

Su origen es incierto. Se trata de una forma de hacer regalos popular en todo el mundo, que consiste en asignar de forma aleatoria quién debe comprar el regalo de quién, de manera que cada participante del juego hace un regalo y recibe otro. Existen diferentes corrientes que sitúan el origen del juego en varios puntos del mapa.

¿De dónde viene el amigo invisible?

Hay quien sitúa el nacimiento del amigo invisible en la Venezuela del siglo XIX. Durante esta época, las mujeres casadas o prometidas tenían prohibido recibir regalos. Pero existía otra manera permitida de intercambiarse obsequios: escoger de forma aleatoria. Y aquí es donde algunos sitúan el nacimiento del juego.

En Estados Unidos, los actos solidarios de «el Santa Claus Secreto» serían los antecesores del amigo invisible. Una de las teorías cuenta que Larry Dean Stewart, después de perder varias veces su trabajo, consiguió hacerse millonario. A partir de entonces, cada Navidad enviaba dinero de forma anónima a personas que lo necesitaban sin revelar su identidad.

Pero Europa también podría ser la cuna de este particular método de regalar. Concretamente en Escandinavia existe una tradición histórica llamada «Julklapp» (Jul: Navidad; Klapp: golpear) que consiste en dar unos golpes en la puerta, abrir y meter los regalos en casa; un homenaje a los ayudantes de Papá Noel. A diferencia del amigo invisible extendido por el resto del continente, en los países nórdicos cada paquete lleva un acertijo, un poema o una dedicatoria que sirve como pista para descubrir a quién va destinado cada obsequio.

Publicidad

El amigo invisible en la actualidad

Hoy en día, más allá de buscar una mano inocente para sacar un papelito de la bolsa, los amigos invisibles se reciben por correo electrónico o a través de la aplicación móvil Whatsapp. Existen páginas como soytuamigoinvisible.com o elfster.com que distribuyen automáticamente los nombres, establecen la fecha en la que se recibirán los datos del sorteo, información sobre los participantes, e, incluso, permiten bloquear opciones -como evitar que toque a parejas o padres, hijos o los familiares que se regalaron el año anterior-.

Una vez realizada la distribución se establece un importe máximo a gastar en el regalo y, llega la parte más difícil para algunos, encontrar un detalle original y que se adapte a los gustos de cada persona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad