

Secciones
Servicios
Destacamos
LP/EFE
Lunes, 11 de marzo 2019, 10:04
Potes (Cantabria) ha entrado de manera oficial en el club de los pueblos más bonitos de España, del que forman parte 79 localidades españolas y engloba bajo una única marca de calidad a pueblos de menos de 15.000 habitantes.
La capital de la comarca lebaniega es la quinta localidad cántabra que se ha unido a este club, del que ya forman parte Bárcena Mayor, Carmona, Liérganes y Santillana del Mar.
El consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria, José María Mazón, ha felicitado a la villa lebaniega por esta distinción que, a su juicio, «va a situar a Potes y a Liébana mucho más en el mapa» y se ha mostrado convencido de que contribuirá a incrementar el número de visitantes y turistas. «Habéis hecho un gran fichaje», le ha dicho al presidente de la Asociación de Pueblos Más Bonitos de España, Francisco Maestre.
El alcalde de Potes, Javier Gómez, se ha referido a la riqueza del patrimonio natural, histórico y gastronómico de la villa y su comarca lebaniega. «Hoy se certifica algo que todos sabíamos ya y es que vivimos en uno de los pueblos más bonitos de España», ha afirmado.
Potes ejerce de capital de la comarca de Liébana y, como ha recordado su alcalde, cuenta con bellos puentes y torres, entre las que destacan la del Infantado y la de Orejón de la Lama. Sus callejones blasonados y calles empedradas evocan al pasado de la villa, que ofrece una destacable oferta gastronómica, con su popular cocido lebaniego al frente.
Junto a la villa lebaniega han entrado en 2019 otras diez localidades a formar parte de esta asociación, que fue creada en 2011.
Entre los 79 pueblos que pueden presumir de formar parte de «la primera división de pubelos de España», tal y como describe Maestre a la asociación, solo cuatro de ellos son de la Comunitat Valenciana. Entre estos, tres pertenecen a la provincia de Castellón y el restante a la alicantina. Estos son: Peñíscola (Castellón), Vilafamés (Castellón), Morella (Castellón) y El Castell de Guadalest (Alicante).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.