16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
16 fotos
Martes, 28 de septiembre 2021, 11:18
El Pozo de Barhout ha estado siempre considerado como todo un misterio y era uno de los pocos lugares de Yemen que faltaban por explorar. Su interior despierta multitud de incógnitas, muchas de las cuales aún no pueden ser del todo explicadas.
AFPSe desconocía cuál era su profundidad ni qué habia en su interior, hasta ahora. Los exploradores han podido finalmente estudiar el pozo y llegar hasta el fondo de la cavidad, para comprobar que cuenta con 112 metros.
AFPLo único que los exploradores no pudieron corroborar es la causa de los nauseabundos olores que los lugareños aseguran notar en el lugar, cuyas leyendas cuentan que es una entrada al inframundo habitada por demonios.
AFPEsta base militar estadounidense situada en Nevada es muy conocida entre los amantes de los fenómenos paranormales y también entre los que no creen en las historias sin base científica. Se trata de una de las zonas más enigmáticas del mundo, desde que comenzase a ser empleada por el ejército aéreo norteamericano a mediados del siglo XX.
AGENCIAS/LPAunque el principal uso de la zona ha sido para construir y probar aviones y naves espaciales, hay muchos rumores de avistamientos alienígenas y pruebas con ovnis que nadie ha podido demostrar jamás.
AGENCIAS/LPLas pirámides de Giza han sido uno de los grandes misterios de la humanidad. ¿Cómo pudieron construirlas con los medios e infraestructuras de la época?
Las tres pirámides principales de Giza son Keops, Kefrén y Micerinos constituyeron un enigma para los expertos, que no se explicaban de dónde fueron sacadas las piedras para su construcción, cómo fueron llevadas hasta el lugar y cuántos hombres hicieron falta para el transporte y la construcción. Unas dudas que se resolvieron gracias a un antiguo papiro encontrado en el mar Rojo en 2013, conocido como el Registro de Mener y del año 27, en el que se detalla que las rocas salieron de la cantera de Tura. También detallaba el sistema de canales empleado para moverlas y los 200 hombres que trabajaron en el proceso.
Es otro de los lugares cuya leyenda le ha convertido en un punto de atracción turística. El lago Ness es conocido por el popular monstruo que se dice que habita en sus aguas, según los muchos testigos que afirman haberlo visto desde el siglo V.
En el año 2016 se encontró un extraño hallazgo por el que los rumores sobre Nessie, como se conoce popularmente al 'monstruo', se dispararon: el cuerpo inerte de un gigante y raro animal apareció en la orilla del lago. La historia se resolvió pero no el misterio sobre la supuesta existencia de la criatura, porque lo que se había encontrado era una figura que fue creada para una proyección cinematográfica.
Estas extrañas figuras con cabeza en forma humana custodian desde la antigüedad la isla y son un completo enigma. Parte del cuerpo de estas construcciones, que suman más de 100, está parcialemente enterrado bajo tierra desde su edificación. La leyenda dice que los moáis son una representación de los ancestros y eran capaces de andar.
Pero nadie sabe aún a día de hoy cómo los rapanui llegaron a levantar estas figuras, que llegan a pesar hasta 80 toneladas cada una.
Los geoglifos encontrados en el desierto de Perú están fechados entre los años 400 y 200 a.C. y fueron todo un misterio para los expertos de todo el mundo, que no tenían ni idea de qué podían significar esas líneas.
Fueron realizados por la cultura nazca y a día de hoy se cree que fueron creados como centros de adoración que se fueron agrandando con el paso del tiempo y el aumento de la población.
Este espacio imaginario une las islas de las Bermudas, Puerto Rico y Miami y se ha considerado como uno de los mayores enigmas de la humanidad. Desapariciones e inquietantes experiencias de quienes se han atrevido a cruzar las aguas del Triángulo de las Bermudas convirtieron el lugar en uno de los más temidos y esquivados del mundo.
Barcos y aviones que desaparecían en este territorio despertaron todo tipo de hipótesis, pero la más avalada se basa en un descubrimiento de los satélites climáticos de la NASA, que detectaron en el lugar unas formaciones de nubes hexagonales generadas por microcombustiones. Se tratarían de una especie de bombas de aire que provocan vientos a más de 270 km/hora y olas de más de 14 metros de altura.
Se trata del monumento más grande creado en honor a Buda y también es conocido como el 'mandala arquitectónico' por la complejidad de su estructura. Fue construido entre los años 750 y 850 y actualmente el misticismo que envuelve el lugar sigue haciendo que multitud de peregrinos viajen hasta él para impregnarse de su energía.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.