Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 17 de diciembre 2019, 14:02
Las reuniones familiares y grandes comidas propias de la Navidad se acercan. Esta época de reencuentros y celebraciones afecta, principalmente, a nuestros bolsillos. Se gasta mucho dinero en la compra de regalos y lotería pero, sobre todo, en planificar un menú para todos los invitados. Muchos compradores se quejan del encarecimiento de estos productos durante las fechas próximas a la Navidad. Por esta razón, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un estudio en el que compara la evolución de ciertos productos típicos durante estas fechas.
FotoliaEl análisis se basa en la selección de 15 productos navideños que suelen estar en las mesas de la gran parte de familias. Para averiguar si el precio de estos productos sube antes de Navidad, la OCU ha recorrido varios supermercados y mercados nacionales para comparar cuánto aumentan o disminuyen los precios en las vísperas a las fiestas. Estos son los resultados de 15 alimentos navideños:
LPCordero lechal. Las carnes, conforme se acerca la Navidad, son los productos que han experimentado mayores bajadas de precio en comparación con años anteriores. El cordero, en concreto, ronda los 14,8 euros el kilo y su tendencia es la de ir disminuyendo de precio.
FlickrRedondo de ternera. Es la carne que más ha bajado de precio, en concreto, un 6% más barato que el año pasado sobre las mismas fechas. El kilo cuesta 14,8 euros.
LPPularda. Cuesta 7,84 euros por kilo y, al contrario que la ternera, tiene un precio un 7% más elevado.
FlickrPavo. Cocinar pavo en Navidad es una de las imágenes típicas de estas fechas. Comprarlo los días previos a la celebración costaría 5,34 euros el kilo, un precio bastante similar al del año pasado.
LPJamón ibérico cebo 50%. Cuesta unos 66 euros el kilo en torno a estas fechas navideñas.
FotoliaLombarda. Este producto experimenta un breve descenso de su precio respecto a otros años a medida que se acerca la Navidad, con un coste de 1,35 euros el kilo.
LPPiña. Al acercarse las fechas de celebraciones navideñas, el precio de la piña no se ve alterado respecto a otros años. Cuesta 1,63 euros el kilo.
LPBesugo. Es de los pescados que recoge una mayor subida respecto a las navidades pasadas, ya que su precio ha subido un 53% y el kilo cuesta 46,53 euros.
LPLa lubina, por estas fechas, cuesta 11,81 euros el kilo, lo que supone un encarecimiento del 13% respecto a otros años.
LPMerluza. Este pescado también sube de precio al acercarse la Navidad. En concreto, un 14% al costar el kilo 15,16 euros.
LPAngulas. El kilo de este pescado cuesta 658,67 euros en las vísperas de Navidad, un precio que ha bajado respecto a otros años.
LPLangostinos. En todo menú navideño, los langostinos suelen estar siempre presentes. Este producto, al acercarse las fechas señaladas, cuesta 12,97 euros el kilo, lo que supone una bajada de precios respecto a otros años.
FotoliaPercebes gallegos. El precio de este marisco es un 11% inferior al que presentaba el año pasado antes de que la Navidad diese comienzo.
LPAlmejas. El precio del kilo de almejas disminuye también de precio en comparación a las vísperas de Navidad de otros años. Este 2019, comprarlo cuesta 17,85, eso es un 16% menos.
FotoliaOstras. Comprar ostras para el menú navideño los días previos a su elaboración costaría un 14% menos que en años anteriores. El kilo de este producto se vende, durante estos días, por 20,04 euros.
LPPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.