Rubén García Bastida
Viernes, 15 de marzo 2024, 10:48
Genialidad es la palabra a la que acudimos cuando no sabemos qué decir para explicar aquellas creaciones extraordinarias e inesperadas; el ingrediente que se esconde detrás de la inspiración y la inteligencia de quien ve lo que nadie había visto antes. Ocurre en el arte y se repite en todas las disciplinas que tienen el talento por idioma oficial. Y a esa palabra hay que acercarse para hablar de algunas de las campañas galardonadas en los premios GENIO Innovación de la industria publicitaria que este año celebraron su XVII edición en Murcia, donde LA VERDAD fue el medio anfitrión, un certamen que lleva ya en el nombre la importancia de ese ingrediente inexplicable en este sector, tan acostumbrado a fiar al fogonazo de la inteligencia el destino de sus resultados.
Publicidad
Claro que, después de la idea, tienen que venir necesariamente el trabajo y la reflexión que conviertan una chispa momentánea en la ejecución efectiva de una campaña de comunicación o de marketing. Y en eso, los premiados de este año también han acreditado su pericia. Uno de los grandes ejemplos es la iniciativa 'Unfear APP + Galaxy Buds 2 Pro' de Samsung, diseñada por la agencia Cheil para aunar comunicación y acción social. Esta consistió en la creación de una aplicación para el 'smartphone' basada en Inteligencia Artificial que, junto a los auriculares de la marca, permite mejorar el día a día de las personas con trastorno del espectro autista cancelando ruidos y sonidos molestos de manera automática evitando el aislamiento que provoca el uso de otras barreras acústicas estáticas. La idea le valió a Samsung el galardón en la categoría de Innovación de Diseño de Producto o Servicio y el Gran Premio GENIO Innovación en Desarrollo de Negocio 2024.
Noticia relacionada
El jurado del certamen, que organiza Vocento.Medios con la asesoría estratégica de SCOPEN y el patrocinio de Dentsu, Hyundai, el Ayuntamiento de Murcia y el Gobierno de la Región de Murcia, seleccionó los ganadores en diez categorías entre 341 trabajos procedentes de 177 empresas, y el resultado se hizo público en la noche de este jueves en una gala que se celebró en el espacio Promenade de Murcia y que presentó el cómico Dani de la Cámara.
Otra de las grandes triunfadoras de la noche fue Mapfre. ¿Qué mejor para comunicar la eficacia de un seguro que acompañar a sus trabajadores y grabar la atención de casos reales? Eso es lo que hizo la aseguradora en una campaña que se hizo con el premio a la Innovación en Branded Content. La iniciativa, denominada '24/7 en acción' y realizada por las agencias McCann y UM, le valió a Mapfre, además, el otro Gran Premio de este 2024, el dedicado a reconocer la innovación en Marketing, Comunicación y Uso de los Medios.
Llevar la fantasía a la realidad también tuvo recompensa. 'Summer Monopoly', de McDonald's y las agencias TBWA y OMD, ganó el Premio GENIO Innovación a la Activación y Experiencia de Marca con una acción que invitaba a los clientes a pagar sus McFlurrys con billetes del archiconocido juego de mesa. Por otro lado, Cupra sorprendió con su irrupción en el mundo virtual, que le valió la distinción en la categoría de Innovación Digital. Su acción 'Cupra xX Forza Horizon', creada por PHD Media y Drum, llevó al conocido videojuego Forza Horizon 5 el Cupra Born, antes si quiera de que este llegaraal mundo real, para captar a «la próxima generación de conductores».
Publicidad
La campaña para la apertura de un local de KFC en Tenerife, se llevó el Premio GENIO Innovación en Print, con una sorprendente publicidad ideada por la agencia PS21 para indicar la ubicación de un nuevo restaurante de la cadena ubicado junto al aeropuerto de la isla: instalar un vinilo con forma de flecha gigante en un avión que, al aproximarse para aterrizar, señalaba hacia el nuevo establecimiento.
Diageo y la carroza 'Orgullo de Pueblo de J&B' para visibilizar a la comunidad LGTBI+ en las zonas rurales de España se llevaron el premio a la Campaña de Impacto Social con el trabajo de las agencias MARCO, El Ruso de Rocky, PHD Media, Lastlap y Newlink.
Publicidad
El galardón Innovación en Medios Audiovisuales fue a parar a Disney+ España por la campaña 'Echo da la campanada' de Bungalow 25, que para promocionar la serie 'Echo', que trata sobre una chica con superpoderes que no puede oír, y que, en la emisión de fin de año de Ibai Llanos en Twitch, convirtió la ventana dedicada a la intérprete para sordos en un espacio lleno de acción, peleas y sorpresas.
Siguiendo con las redes y los 'influencers', los Premios GENIO Innovación reconocieron a Worten por su iniciativa 'Black F*cking day', de PS21 y MeMe*. La cadena propuso al conocido y polémico 'coacher' Amadeo Llados hablar del día de descuentos de la marca con total libertad, sabiendo que probablemente atacaría las ofertas, y convirtiendo después aquel vídeo, a través de una original edición cargada de humor, en un contenido viral al instante que le sirvió para coronarse como la marca con más impactos en redes en el 'Black Friday' del pasado año.
Publicidad
La gala, que sirvió también para celebrar los diez años del formato itinerante de los Premios, terminó con el Chief Digital Officer de Vocento, Jesús Carrera, desvelando el próximo destino. La fiesta del talento publicitario vuelve al norte. Santander es la ciudad elegida.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.