

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
GRAN CANARIAS
Domingo, 23 de febrero 2020, 08:23
La calima ha puesto en situación de alerta a las Islas Canarias y la previsión de Aemet para este domingo no hace pensar que vaya a desaparecer pronto. El pronóstico oficial indica que durante este 23 de febrero habrá intervalos de nubes medias y altas a primeras y últimas horas y reducción de la visibilidad por presencia de calima. La visibilidad podrá ser inferior a los 3.000 metros durante todo el día, y localmente podrá estar cercana a unos 1.500 metros, durante la segunda mitad del día.
Noticia Relacionada
Las temperaturas irán en ascenso generalizado, con valores máximos próximos a los 28 grados en muchas zonas de la geografía. El ascenso será más acusado en los valores mínimos, con un aumento notable en zonas del interior de las islas centrales.
Lo más preocupante es que habrá viento del este fuerte a muy fuerte, con rachas que localmente superarán los 90 km/h y en zonas altas los 120 km/h. Esto puede complicar la extinción del incendio declarado en la localidad de Tasarte, en Gran Canaria, que ha avanzado durante la madrugada hacia el pueblo, donde ha quemado algunas casas y ha obligado a evacuar el barrio de Tasartico, informa el Cabildo.
A través de su cuenta de Twitter, la corporación insular detalla que a lo largo de la noche los servicios de emergencia han conseguido controlar hasta el 95 % del perímetro del incendio, que por ahora afecta a más de 250 hectáreas y a un número indeterminado de viviendas, sin que se haya informado de víctima alguna.
Sin embargo, en esa zona del oeste de Gran Canaria soplan rachas de viento huracanado, que han empujado parte del fuego barranco abajo, hacia Tasarte y Tasartico.
Ello ha obligado a que los distintos cuerpos de emergencias que trabajan en la zona tuvieran que abortar algunas de la maniobras que tenían previstas, porque existía el riesgo de que sus efectivos se quedaran atrapados.
Entre tanto, la Policía Local de La Aldea de San Nicolás ha evacuado a la población de Tasartico, barrio en el que están censados 74 vecinos, y a las personas que estaban acampadas en su camping en el inicio de este puente de Carnaval en Canarias.
Mientras se sigue luchando contra el frente que desciende por el barranco, los otros flancos del incendio preocupan menos, ya que se ha detenido la progresión del fuego tanto hacia La Aldea, como hacia la Reserva Natural de Inagua, el último reducto de un ave en peligro de extinción, el pinzón azul de Gran Canaria.
En este fuego trabajan los equipos contra incendios forestales del Cabildo de Gran Canaria, con apoyo de la Unidad Militar de Emergencias, el Consorcio Insular de Emergencias y los cuerpos municipales de bomberos de Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana, además de Protección Civil y Policía Local de varios ayuntamientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.