Reuters
Jueves, 26 de septiembre 2024, 10:17
Parece una impresora 3D como cualquier otra, excepto que tiene el tamaño de una grúa y está, capa por capa, construyendo un hotel. El Cosmico, un hotel y camping ya existente en las afueras de la ciudad de Marfa, se está expandiendo. Se están construyendo 43 nuevas habitaciones hoteleras y 18 viviendas en una superficie de 40 acres (16 hectáreas) en el estado de Texas (EEUU), todo ello con una impresora 3D.
Publicidad
Es el primer hotel impreso en 3D del mundo, dice la propietaria de El Cosmico, Liz Lambert, que tiene el respaldo de varios socios detrás del proyecto: la empresa de impresión 3D ICON con sede en Austin, Texas, y los arquitectos de Bjarke Ingels Group.
La ampliación de El Cósmico se completará en 2026 y la previsión es que las habitaciones hoteleras costarán entre 200 y 450 dólares por noche.
Lambert dijo que la tecnología permite una creatividad sin precedentes. «La mayoría de los hoteles están encerrados en cuatro paredes y muchas veces se construye la misma unidad una y otra vez», dijo Lambert. «Nunca había podido construir con tan pocas restricciones y con tanta fluidez... sólo las curvas, las cúpulas y las parábolas. Es una forma loca de construir».
Las unidades pueden incluir características arquitectónicas que normalmente serían demasiado costosas de replicar a gran escala con una construcción tradicional, según Lambert.
Noticia relacionada
Las paredes de una sola planta y 3,7 metros de alto de las dos primeras unidades en construcción son un espacio residencial de tres habitaciones y una unidad de hotel de una sola habitación. Las paredes curvas de color beige están siendo revestidas por Vulcan de ICON, una impresora 3D de 14,2 metros de ancho, 4,7 metros de alto y 4,75 toneladas de peso.
Un técnico de impresión supervisa Vulcan mientras su brazo robótico y su boquilla se deslizan a través del sitio de trabajo en un pórtico.
La «tinta» de esta impresora 3D es un material especial a base de cemento llamado Lavacrete, una mezcla patentada diseñada para lograr resistencia, escalabilidad asequible y capacidad de impresión. El director ejecutivo y fundador de ICON, Jason Ballard, dijo que los trabajadores ajustan y mezclan los ingredientes en función de las condiciones climáticas.
Publicidad
«La magia ocurre en las mezclas que nos permiten seguir imprimiendo», dijo Ballard, y agregó que la humedad, la temperatura y la irradiancia afectan el comportamiento del material e incluso el color final.
ICON también está trabajando en un vecindario de casas impresas en 3D cerca de Austin. A largo plazo, la construcción impresa en 3D podría desplazar algunos trabajos de mano de obra calificada, dijo Milad Bazli, profesor de ciencia y tecnología en la Universidad Charles Darwin en Australia. «Creo que desde el punto de vista social y el efecto sobre la economía en términos de empleos locales, especialmente en áreas remotas, ese será uno de los desafíos que debemos considerar cuando adoptamos el método de impresión 3D», dijo Bazli.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.