Ikea continúa avanzando en su compromiso por ser el mejor lugar para trabajar y lo hace también uniéndose a una tendencia en auge: el pódcast. Según un estudio del Observatorio Nebrija del Español, se espera que para 2026 los pódcast alcancen 26,6 millones de oyentes en España. Además, según un estudio encargado por BBC StoryWorks, los pódcast impulsados por marcas pueden aumentar el conocimiento de marca y su consideración en un 89%.
Publicidad
En este contexto presenta 'El Hombre de las mil caras', disponible desde el pasado 3 de febrero en diversas plataformas: Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Google Podcasts y Amazon Music, con dos objetivos claros: incrementar el conocimiento como marca empleadora que prima el talento único y el bienestar, y fortalecer aún más el sentimiento de pertenencia y unión que caracteriza su cultura de equipo.
La trama combina ficción y realidad. A lo largo de ocho capítulos, de aproximadamente diez minutos de duración cada uno, los oyentes se adentran en un curioso misterio: la desaparición de un collar maya en las afueras de una tienda de Ikea. ¿Ha sido robado? ¿Se ha perdido? ¿O ha desaparecido por algún otro motivo?
«Es un podcast que en esencia surge de quienes somos, pero con una trama ficticia que engancha y a la que ponen voz nuestros propios compañeros y compañeras, dando visibilidad a algunos de los beneficios que les ofrecemos en su día a día para hacerlo cada vez mejor dentro y fuera de Ikea», explica Virginia Garrido, directora de Recursos Humanos de Ikea en España.
Publicidad
Los programas de promoción interna para reforzar el liderazgo y alcanzar puestos de mando; la excedencia retribuida que se añade a los permisos oficiales por maternidad/paternidad; bonus anuales; un protocolo específico para víctimas de violencia de género o actividades de bienestar como fisioterapia, servicio médico y salud mental son algunos de los beneficios que se trasladan durante la trama.
Este es precisamente uno de los ingredientes más especiales del proyecto: son ocho personas del equipo Ikea, con perfiles diversos en cuanto a género, edad, y procedencia, quienes prestan su voz a los personajes del pódcast, compartiendo protagonismo con narradores profesionales.
Publicidad
En el papel de Rodrigo, Rodrigo Martínez, del Centro de Atención al Cliente de Ikea en Valladolid. Sagrario Escribano, directora de la tienda de Sevilla, en el papel de Sagra. En el papel de Sarai, como empleada de tienda, Sarai Clavijo, también de Ikea Sevilla. En el papel de Policía 1, Cristóbal Orcajada de la tienda de Murcia. A Fernando, encargado de tienda, le interpreta Fernando Moisés de la tienda de Alcorcón. Como Ariadna, directora de podcast, Ariadna Garrido, de Ikea Sevilla. En el papel de Pietro, José Carlos Carrero, también de Ikea Sevilla.
«Este enfoque no solo pone de relieve valores esenciales para Ikea, como la diversidad y la inclusión, sino que refuerza el sentimiento de pertenencia de las personas que forman nuestra compañía», valora Virginia Garrido.
Publicidad
«En Ikea nos guía una cultura corporativa muy fuerte basada en los valores, en el talento único y personal que todos tenemos, en la unión, las ganas de avanzar y el inconformismo, y también inspirados por ello decidimos embarcarnos en este proyecto, que ha sido un ejercicio muy interesante desde el punto de vista de la cultura empresarial», concluye.
En Ikea celebran 80 años de historia. En 1943, nacía Ikea en Suecia y hace 28 años aterrizó en la península Ibérica. Durante ese tiempo, la firma ha recorrido un largo camino desde sus comienzos con innovaciones, soluciones, productos emblemáticos y acciones de negocio que en cada década han dado forma al futuro de la vivienda y a un firme compromiso con las personas, respondiendo así con la misión de crear un mejor día a día para la mayoría de las personas. Ikea ha cambiado los hogares para siempre con un concepto: 'el diseño democrático'. Es decir, que todas las personas puedan acceder a productos funcionales, de diseño, sostenibles, de calidad y a un precio asequible. Este es su compromiso.
Publicidad
Para llegar a ello, Ikea se guía por sus valores, con gran pasión por lo que hacen. Su punto fuerte es el espíritu de equipo y el entusiasmo de todos los que forman Ikea España. «Trabajamos duro, pero nos divertimos haciéndolo. Somos una empresa inclusiva, que apuesta por la igualdad y que cuida el planeta. Para continuar, te necesitamos», destacan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.