
Los primeros exámenes de la Selectividad: a elegir entre 'La Casa de Bernarda Alba' y 'Crónica de una muerte anunciada'
Los alumnos se estrenan con un comentario de texto de David Dorenbaum sobre lo que implica la forma de vestir dentro del punto de vista psicológico; y otro de Andrea Köhler sobre la diferencia entre la espera y la esperanza
EP
Lunes, 3 de junio 2024, 16:29
Los alumnos de la Comunidad de Madrid y La Rioja son los primeros de España en empezar este año los exámenes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), ya que se examinarán estos 3, 4, 5 y 6 de junio de la prueba ordinaria.
Un día después de los alumnos madrileños y riojanos comenzarán sus pruebas de Selectividad los jóvenes de Andalucía, Aragón, el Principado de Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia y Navarra, que se examinarán los días 4, 5 y 6 de junio.
Los días 5, 6 y 7 de junio se examinarán los alumnos de Cantabria, Castilla y León, Islas Canarias, la Región de Murcia y el País Vasco.
Por su parte, los estudiantes de Islas Baleares serán los últimos en comenzar las prueba para el acceso a la Universidad, ya que se enfrentarán a este examen los días 11, 12 y 13 de junio.
Noticia relacionada
Medicina, Informática y Telecomunicación, entre las carreras con mejores empleos
Los primeros exámenes se han hecho este lunes en La Rioja. Los estudiantes han podido elegir entre La Casa de Bernarda Alba, de Lorca, y Crónica de una Muerte Anunciada, García Márquez, en la prueba de Lengua Castellana y Literatura II.
El de Lengua Castellana y Literatura II, que ha comenzado con un comentario de texto en el que los alumnos han podido elegir entre dos textos. Uno de David Dorenbaum sobre lo que implica la forma de vestir dentro del punto de vista psicológico; y otro de Andrea Köhler sobre la diferencia entre la espera y la esperanza.
Tras el segundo bloque, con un análisis sintáctico, en el tercer bloque, sobre literatura, los estudiantes han podido elegir entre La Casa de Bernarda Alba, de Lorca; y Crónica de una Muerte Anunciada, de García Márquez (igual que en la convocatoria del 2023, aunque con distintos fragmentos). Ha completado este examen una exposición, a elegir, entre la poesía de Blas de Otero y el teatro de Buero Vallejo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.