Imágenes de Setefilla, Valme y Consolación, preparadas para la Procesión Magna de Sevilla 2024. EP

Procesión Magna de Sevilla 2024: todos los horarios y recorridos de un fin de semana histórico

Magna Sevilla 2024 ·

Ocho pasos procesionan de forma conjunta con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Jaume Lita

Valencia

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 14:00

Sevilla va a vivir, entre el 7 y el 9 de diciembre, cerca de 40 horas que pasarán a la historia de la ciudad, de la provincia y del sentimiento religioso en cualquier punto del territorio nacional. Todo lo que ocurra entre las 15 horas del sábado, con la apertura de puertas de la Capilla de los Marineros, y las 04.50 horas del ya lunes, con la entrada de la Esperanza Macarena, quedará en el recuerdo imborrable de todas las personas que puedan vivirlo tanto en la calle como en directo por televisión (Canal Sur). Ocho pasos recorren Sevilla con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. El sábado por la tarde comenzarán los traslados hasta la Catedral y el domingo partirán en un cortejo único con el que brillará una Sevilla volcada ante tal acontecimiento: procesión Magna de Sevilla 2024. Los horarios están ya claros, los recorridos confirmados y, casi lo más importante, Aemet prevé un 0% de probabilidad de lluvias en Sevilla entre sábado y lunes ante la histórica procesión Magna de Sevilla 2024.

Publicidad

Pasos que participan en la Magna de Sevilla 2024

- Virgen de los Reyes (Sevilla)

- Padre Jesús del Gran Poder (Sevilla)

- Nuestra Señora de Setefilla (Lora del Río)

- Nuestra Señora de Valme (Dos Hermanas)

- Nuestra Señora de Consolación (Utrera)

- Cristo de la Expiración - El Cachorro (Sevilla)

- Esperanza de Triana (Sevilla)

- Esperanza Macarena (Sevilla)

Previsión del tiempo de Aemet para Sevilla

Traslados de pasos para la Magna 2024

Las imágenes de Nuestra Señora de Setefilla, Nuestra Señora de Valme y Nuestra Señora de Consolación ya están en la Catedral, por lo que los traslados en vísperas serán de las cuatro imágenes de los diferentes barrios de Sevilla. Dos tendrán lugar el sábado y los otros dos en el domingo, anticipando los cortejos y la música de forma ininterrumpida, en dirección hacia la Catedral, desde prima hora de la tarde del sábado y primera hora de la mañana del domingo.

La Esperanza de Triana será la primera que partirá hacia la Catedral. La puerta de la Capilla de los Marineros se abrirá para que a las 15 horas comience el traslado hacia el centro con el siguiente itinerario: Pureza, Altozano, Puente, Reyes Católicos, Pastor y Landero, Adriano, García de Vinuesa, Alemanes, Carlos Amigos y Catedral. La entrada en el templo está prevista sobre las 20 horas.

El Cachorro saldrá de su Basílica en Castilla a las 16 horas para cubrir en siguiente itinerario: Altozano, Puente, Pastor y Landero, Adriano, García de Vinuesa, Alemanes, Carlos Amigos y llegada a la Catedral sobre las 21 horas del sábado.

Publicidad

Ahí comenzarán, aproximadamente y siempre que se cumplan a rajatabla los horarios previstos, tres horas de tensa calma para una noche única que servirá, en cierta medida, para cubrir el vacío dejado en Sevilla ante la suspensión de la Madrugà 2024 por la lluvia. A las 00 horas partirá de la Basílica de la Macarena la imagen que ha recibido esta misma semana la distinción de la Rosa de Oro (honor que otorga directamente el Papa). La Esperanza Macarena saldrá de su casa para dirigirse, en plena madrugada, a la Catedral por el siguiente itinerario: Resolana, Feria, Relator, Alameda de Hércules, Trajano, Duque, Campana, Plaza Magdalena, Plaza Nueva, Hernando Colón, Virgen de los Reyes y entrada a la Catedral a las 07 horas del domingo, 8 de diciembre.

El Padre Jesús del Gran Poder realizará su traslado durante la mañana del domingo, cubriendo el recorrido en cerca de tres horas. La talla partirá de su Basílica a las 06 horas y continuará por Trajano, Duque, Campana, Plaza Nueva y Alemanes antes de entrar a la Catedral sobre las 08.45 horas.

Publicidad

Horario y recorrido de la Magna 2024

Tras una matinal de domingo con los ocho pasos en la Santa, Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Santa María de la Sede y de la Asunción de Sevilla, está previsto que la procesión Magna comience a las 16 horas. El cortejo será único, saliendo en el siguiente orden: Virgen de los Reyes, Padre Jesús del Gran Poder, Nuestra Señora de Setefilla, Nuestra Señora de Valme, Nuestra Señora de Consolación, Cristo de la Expiración, Esperanza de Triana y Esperanza Macarena.

El recorrido oficial de la Magna 2024 de Sevilla comenzará en la Catedral para cubrir el siguiente itinerario conjunto: Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Miguel Mañarra, Santo Tomás, avenida de la Consituticón, Almirante Lobo y Paseo de Colón hasta el Puente de Triana.

Publicidad

La imagen de la Virgen de los Reyes, que irá abriendo la procesión en primera posición, se ubicará en un altar extraordinario que se estará instalado ante la plaza toros de la Maestranza de Sevilla. La patrona de la ciudad y de la Archidiócesis permanecerá hasta que se complete el cortejo y continuará en última posición hasta el regreso a la Catedral.

Itinerario para el regreso de los pasos tras la Magna 2024

Una vez concluida la procesión Magna de Sevilla 2024 toca que cada paso regrese a su templos y, en el caso de las tres imágenes de poblaciones sevillanas, que alancen iglesias en las que permanecer hasta el regreso a sus respectivas parroquias. Nuestra Señora de Setefilla se dirigirá a la parroquia de San Andrés, Nuestra Señora de Valme a la iglesia del Salvador y Nuestra Señora de Consolación irá hasta la iglesia de los Terceros. En el resto de casos, el completo regreso durará hasta prácticamente primera hora de la mañana del ya lunes, 9 de diciembre.

Publicidad

El primer paso que concluirá la Magna será el Padre Jesús del Gran Poder, quien tiene previsto que a las 19.35 horas comience el regreso a su Basílica con el siguiente itinerario: San Pablo, Magdalena y O'Donnel para buscar Jesús del Gran Poder todo recto hasta la Basílica, cuya entrada está prevista sobre las 22 horas.

A las 20.55 horas comenzará el regreso del Cristo de la Expiración hacia su Basílica. Cruzando el puente de Triana, El Cachorro girará a Castilla, para por Alfarería llegar a San Jacinto y continuar por Santa Cecilia, Ancora y Tejares antes de acceder a la Basílica sobre las 01.45 horas del ya lunes, 9 de diciembre.

Noticia Patrocinada

La Esperanza de Triana concluirá su participación en la magna pasadas las 21 horas y comenzará el regreso hacia la Capilla de los Marineros sobre las 21.15 horas. Cruzando en puente de Triana, en vez de girar directamente hacia la calle Pureza, la talla mariana llegará hasta Rodrigo de Triana y acceder a su Capilla sobre las 03.20 horas.

La Esperanza Macarena será la que más tarde regrese a 'casa', con una nueva madrugada de cortejo por una Sevilla que se cruzará con el amanecer del lunes, 9 de diciembre. La reciente Rosa de Oro volverá a su Basílica por San Pablo, plaza de la Magdalena y O'Donnell antes de encarar Amor de Dios, Correduría y Feria, que le llevará a alcanzar la puerta de la Basílica casi a las 05 horas del lunes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad