EP
Jueves, 25 de enero 2024, 22:56
Cuenca celebrará su Carnaval 2024 del 10 al 17 de febrero con la incorporación, como principal novedad, de la comparsa 'Los Dementes', de Mota del Cuervo, que traerá 200 personas con la temática de 'La Divina Comedia' de Dante con cinco carrozas y más de trece estilos de disfraces en el desfile del día. Además, el Carnaval Infantil se celebrará durante dos días, el 12 y 13 de febrero, en el polideportivo del colegio Santa Ana.
Publicidad
El día grande será el sábado 17 de febrero con el Desfile de Carnaval 2024 que partirá a las 16:30 de Hermanos Becerril para seguir por Fermín Caballero, Cervantes, avda. Castilla-La Mancha, Escultor Jamete y avda. San Julián hasta llegar al polideportivo de Fuente del Oro.
El Desfile incluirá el Concurso de Disfraces con tres categorías y premios: grupos -a partir de 20 participantes-, grupillos -de 4 a 19 personas- e individuales, parejas y tríos.
Los interesados deben inscribirse antes del 15 de febrero bien de manera presencial en el Centro Joven; a través del teléfono 969239024; o en el email juventud@cuenca.es.
Los premios serán, para grupos, uno primero de 800 euros, segundo de 600 y tercero de 400 euros; para grupillos, primero de 350 euros, segundo de 250 y tercero de 150 euros; y para individuales, parejas y tríos un primero de 150 euros, segundo de 100 y tercero de 75 euros. Además, Aspadec realizará los trofeos de cada premio.
Otra novedad que se incluirá en esta edición es la entrega de un reconocimiento especial, que decidirán desde la organización, con 300 euros de premio.
El día finalizará a las 23.00 horas en el polideportivo Fuente del Oro con un baile de Carnaval que contará con la actuación de 'Sabor y Duende' y un DJ.
Publicidad
El Carnaval comenzará el sábado 10 de febrero con la ya tradicional Fiesta de los Años 20 en el Casco Antiguo de la mano de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca y los establecimientos adheridos. Actuación del Mago Albert, la chirigota conquense 'Pa colgantes mis...', sesión de los años 20, Carrera de Camareros y animación con charanga serán algunas de las actividades.
Como novedad se celebrará el Carnaval Infantil los días 12 y 13 de febrero de 17.00 a 20.00 horas en el polideportivo del colegio Santa Ana. El primer día tendrán lugar juegos, pintacaras, manualidades, música* y el segundo día la 'Pasarela de Carnaval', un desfile de todos los participantes con premios a los tres más destacados. Al finalizar, se realizará una chocolatada.
Publicidad
El Entierro de la Sardina será el 14 de febrero y partirá a las 18.30 horas desde el Recinto Ferial hacia Camino de la Resinera, Camino Viveros, Escultor Jamete, avda. San Julián y Paseo del Pinar terminando en la plaza Reina Sofía, donde se quemará la sardina, que este año ha sido realizada por el alumnado de la Escuela de Arte 'Cruz Novillo', y los establecimientos darán de manera gratuita sardinas como tapas.
Finalizados los eventos propios de Carnaval y poniendo un broche de oro a estas fiestas, el 16 de marzo a las 18.00 horas tendrá lugar en el Teatro Auditorio 'José Luis Perales' la actuación de la chirigota gaditana El Selu con su espectáculo 'Que ni las hambres las vamo' a sentí' y que tendrá de teloneros a la chirigota conquense 'Pa colgantes mis...'.
Publicidad
Puedes consultar aquí el programa de otros carnavales en España: Argamasilla de Calatrava, Vinaròs, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, la fiesta de La Vaquilla de Colmenar Viejo.
Además, puedes visitar la sección de Planes y de Gastronomía (Historias con Delantal) de lasprovincias.es.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.