![Cómo proteger a tu mascota del calor este verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/23/perros-juanjo-santamaria-kaFG-U200623369275XWE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo proteger a tu mascota del calor este verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/23/perros-juanjo-santamaria-kaFG-U200623369275XWE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Sábado, 24 de junio 2023, 01:28
Cada año las temperaturas suben más en España, especialmente en verano. Esto hace que muchas personas sufran golpes de calor, pero no son los únicos expuestos a ello. Las mascotas también pueden sufrir golpes de calor y, por lo tanto, sus graves consecuencias. Para cuidar de su salud y evitar que se produzcan este tipo de situaciones hay una serie de recomendaciones que hay que seguir. Algunas son muy obvias, como evitar los paseos en las horas centrales del día o mantener a nuestros perros y gatos constantemente hidratados, pero hay otras que quizás muchos pasan por alto.
Los golpes de calor se pueden producir cuando el animal está paseando o haciendo esfuerzos al aire libre en verano, pero también cuando lo dejamos dentro de nuestro vehículo. Esto es algo que debemos evitar sí o sí. A la mayoría de establecimientos de España ya se puede acceder junto a nuestra mascota. Así podremos evitar golpes de calor, deshidratación, intoxicaciones o gastroenteritis.
Con las gastroenteritis y las intoxicaciones hay que tener especial cuiado durante el verano ya que pueden ser consecuencia de ingerir alimentos en mal estado (como en el caso de los pequeños roedores si se deja al calor su verdura, hay que cambiarla inmediatamente), pero también pueden llegar problemas con las espigas del campo, arena o anzuelos en la playa; así como el más elemental: por falta de ingesta de agua. En estas fechas el agua es fundamental y sus comederos y bebederos deben ser cambiados con frecuencia, pero ojo no con agua helada.
Noticia Relacionada
En verano aumenta el riesgo de que nuestros perros y contagios se contagien de parásitos. También es común la dermatitis por picadura de pulga o la erliquia o también llamada ehrlichiosis, una enfermedad transmitida por la garrapata. Del mismo modo, aunque no parezca habitual, son comunes los constipados debido a los ventiladores y aires acondicionados
Además de todo lo anterior, en el caso de los gatos debemos prestar atención a la formación de bolas de pelo y extremar la precaución con las ventanas abiertas, ya que si persiguen un pájaro o un insecto cerca de ellas puede ocurrir un terrible accidente.
- Evite paseos durante las horas de máxima temperatura, y tenga a mano siempre agua fresca para su colega peludo.
- Proteja sus almohadillas comprobando que el suelo no esté excesivamente caliente, y aplique protección solar en aquellas zonas expuestas y sin pelo.
- Vigile a su mascota para evitar que ingiera arena, colillas, trozos de teja o anzuelos.
- Asegúrese de que no tenga acceso a la piscina o, si lo puede tener, que sea capaz de salir solo.
- En el caso de los gatos, preste atención cuando esté cerca de ventanas abiertas.
- No modifique su rutina y horario de comidas.
- Utilice un antiparasitario adecuado, y revise siempre sus patas, orejas y cuerpo después de cada paseo por el campo para detectar a inquilinos no deseados.
- Recuerde siempre abrir puertas y ventanas si su mascota está en espacios con poca ventilación.
- Mucho cuidado con las corrientes de aire.
- Para ayudar a cuidar la salud de su mascota y protegerse ante gastos inesperados, cuente con un seguro de salud para mascotas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.