Urgente El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: las tres horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos
Una pareja se hace una fotografía en la Fontana di Trevi durante la pandemia EFE

Publican la recaudación total en monedas de la Fontana di Trevi en un año

Roma se plantea poner medidas para acotar la masificación de turistas

María Gardó

Valencia

Lunes, 9 de septiembre 2024, 13:27

La masificación de la Fontana di Trevi ha vuelto a sacar a la palestra la opción de poner medidas para regular las visitas. Para tratar de mejorar la experiencia de los turistas, garantizar la seguridad y facilitar el tránsito de los ciudadanos locales que tienen que pasar por la zona, el Ayuntamiento de Roma tiene previsto poner en marcha un sistema de reserva que regule los accesos a la Fontana de Trevi y establezca un número máximo de visitantes por hora. Aunque no ofreció detalles de cuándo entrará en vigor, Roberto Gualtieri, el alcalde de la capital italiana, reconoció esta semana que se va a poner en marcha un control de accesos, ya que la situación actual resulta «técnicamente demasiado difícil de gestionar». Al igual que otros destinos clásicos internacionales, Roma vive una explosión de visitantes tras la pandemia que le llevó a alcanzar los 35 millones de visitantes en 2023.

Publicidad

Sin embargo, a pesar de los contratiempos que acarrea la oleada de turistas, las visitas a la majestuosa obra que el arquitecto Nicola Salvi ideó para el papa Clemente XII consiguen recaudar una abultada suma de dinero. Y es que los cientos de miles de turistas tienen por tradición lanzar una moneda a la fuente. Según dice la leyenda, hay que coger el dinero con la mano derecha y lanzarlo por detrás del hombro izquierdo para encontrar el amor o volver a Roma, dependiendo del número que se lance.

Cuánto dinero se recauda y a quién se destina

Dada la gran cantidad de turistas que se congregan año tras año en Roma, la cantidad de dinero que se reúne en la fuente no es poca. Según el periódico italiano 'Leggo', el pasado 2023 se recaudaron 1,6 millones de euros, lo que supone 0,2 millones más que el año anterior, 2022.

La compañía ACEA es la encargada de llevar a cabo las tareas de extracción de monedas. Por un lado, sus trabajadores deben limpiar la fuente tres veces a la semana y, una vez al mes, proceden a vaciar por completo los depósitos de la misma y a desinfectar el agua. Con la ayuda de escobas de gran tamaño y de mangueras aspiradoras, vacían la fuente y proceden a recoger todo ese dinero. Tal y como relataron desde la compañía a DW, el dinero se extiende sobre una mesa y, con la ayuda de un secador de pelo, se seca. Finalmente, todo el monto se destina a Cáritas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad