La primavera ya se ha instaurado por completo en España y con ella, el cambio de hora para dar la bienvenida al horario de verano. Durante la madrugada del próximo sábado 30 al domingo 31 de marzo, todos los españoles tendrán que adelantar sus relojes una hora, y a las 2.00h pasarán a ser las 3.00 horas.
Publicidad
Aunque esta medida lleva implantada tanto en la Unión Eruopea como en España desde hace décadas, ha generado controversia. Muchos argumentan que el ahorro energético, que fue el motivo original de su implementación, es mínimo. Además, señalan que el cambio de hora puede afectar negativamente a la salud, alterando los patrones de sueño, aumentando el riesgo cardiovascular y afectando la salud mental.
A pesar de que el Parlamento Europeo acordó eliminar el cambio de hora en los estados miembros en 2019, su eliminación se ha pospuesto en varias ocasiones. Según el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 15 de marzo de 2022, se espera que esta práctica continúe hasta 2026. Sin embargo, hay una excepción este año en España y es que el pueblo de Tobarra, ubicado en la provincia de Albacete, será el único que no cambiará la hora este fin de semana.
Noticia relacionada
Ha sido la alcaldesa del pueblo, Manuela Garrido Ruiz, quien ha anunciado esta decisión a través de un comunicado publicado en la misma página web del Ayuntamiento. El motivo de esta decisión se debe a la celebración de la Semana Santa en Tobarra, famosa por sus procesiones y su tamborada. La tamborada, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018, es una parte integral de la celebración en Tobarra.
El Ayuntamiento argumenta que el cambio de hora el 31 de marzo coincidiría con el Domingo de Resurrección, afectando el tradicional toque del tambor. Por lo tanto, en Torralba, el cambio de hora se pospondrá hasta el 1 de abril para que la tamborada no se vea afectada. Esta decisión permite a los residentes de Tobarra continuar con su importante tradición cultural sin interrupciones.
Publicidad
Tobarra es un municipio español perteneciente a la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2020 tenía 7709 habitantes, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística.
Entre sus tradiciones destaca su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional, en la que sobresalen sus 104 horas ininterrumpidas de toque del tambor, por lo que se ha convertido en el lugar del mundo donde más horas se puede tocar de forma continuada.
Publicidad
Dentro de la Semana Santa, destaca el acto de la bendición de Viernes Santo, en el Monte Calvario, con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno ante más de 30 000 personas. Entre su patrimonio artístico, cuenta con la talla de la imagen de la Virgen Dolorosa de Francisco Salzillo (siglo xviii) y en su Museo del Tambor se exponen tambores de todo el mundo.
Además, Tobarra es uno de los municipios que forman parte de la Denominación de Origen Protegida Jumilla desde su creación en el año 1966, y acoge diversas bodegas como Nuestra Señora de la Encarnación y Hacienda Pinares.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.