Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Zona de Bajas Emisiones en Madrid. Ricardo Rubio / Europa Press
ETIQUETAS DGT

Los pueblos y ciudades de más de 20.000 habitantes que también tendrán Zonas de Bajas Emisiones

Centenares de municipios limitarán el acceso de vehículos al centro urbano

at

Martes, 17 de enero 2023

El año 2023 trae novedades a la movilidad urbana. El pasado 1 de enero entró en vigor la nueva Ley de Cambio Climático que obligará a los municipios españoles a implementar Zonas de Bajas Emisiones, impidiendo el acceso al centro urbano a los vehículos más contaminantes.

Publicidad

La norma establece que los municipios de más de 50.000 habitantes, los territorios insulares y los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados adoptarán antes de 2023 (de forma gradual) planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones de la movilidad incluyendo, entre otros, el establecimiento de zonas de bajas emisiones.

Esta medida afectará de entrada a más de 150 municipios españoles de más de 50.000 habitantes que se unirán a ciudades como Madrid y Barcelona en las que ya son una realidad.

Además, centenares de municipios de más de 20.000 habitantes se verán afectados en toda España.

Los coches con etiquetas A, B y C tendrán el acceso restringido en ciertas ciudades por la aplicación de la nueva ley. En total son más de 11 millones y medio de coches los que circulan por las ciudades españolas obligadas a tener una ZBE en 2023. Y de todas ellas, casi cuatro millones de coches verán comprometida su circulación al no disponer de etiqueta de la DGT.

Dónde conseguir las etiquetas de la DGT

Si no sabe qué etiqueta tiene su vehículo, puede consultar en la página web de la DGT si cumple los requisitos que dan derecho a obtener algún tipo de distintivo ambiental conociendo la matrícula del mismo: https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/distintivo-ambiental/

Publicidad

Una vez comprobado que el vehículo tiene derecho a un distintivo ambiental, la adquisición y compra de las etiquetas puede realizarse a través de: las oficinas de Correos, la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados, los gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y para el caso de flotas, se puede obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad