
Secciones
Servicios
Destacamos
EP / REDACCIÓn
Valencia
Lunes, 23 de julio 2018
El próximo viernes 27 de julio tendrá lugar el eclipse total de Luna más largo del siglo. Este eclipse lunar total de casi cuatro horas de duración, de principio a fin coincidirá con luna llena.
El fenómeno será visible en toda España desde las 20:24 horas, con la Luna aún bajo el horizonte, hasta las 00.19 horas, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN). En concreto, serán las Islas Baleares desde donde mejor pueda apreciarse el fenómeno.
La fase total durará 1 hora y 43 minutos, durante los cuales el satélite natural de la Tierra adquirirá un color rojizo conocido popularmente como 'luna de sangre'. En España, el inicio de la fase total tendrá lugar a las 21.30 horas, coincidiendo con la hora de salida de la Luna en Madrid, y finalizará a las 23.13 horas.
La Ciutat de les Arts i les Ciències, en colaboración con la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA), ha organizado una observación con telescopios del eclipse de Luna para el próximo viernes 27 de julio, según ha informado la Generalitat.
A partir de las 21.00 horas el público podrá acercarse al Jardín de Astronomía del Umbracle para disfrutar, si las condiciones meteorológicas lo permiten, de este acontecimiento astronómico único.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.