Acudir a las oficinas de la DGT (Dirección General de Tráfico) se ha convertido en una odisea. Primero, porque hay que personarse con cita previa para casi todos los trámites, y segundo, porque encontrar hora en determinados periodos es complicado. Además, hay que vencer a la pereza que supone acudir a una de las sedes territoriales y los desplazamientos que conlleva. Sin embargo, hay numerosos trámites que se pueden hacer de manera telemática para evitar colas y desplazamientos. Uno de los trámites más comunes es el de la renovación del carné de conducir. ¿Se puede renovar sin acudir a las oficinas de tráfico?
Publicidad
En primer lugar, hay que pasar el análisis psicotécnico, en el que se vigila nuestra visión y nuestra capacidad de reflejos, así como nuestra condición física y algunos de nuestros hábitos. Para pasar este test hay que acudir personalmente a una de las empresas que se encargan de realizarlo. Así que pasar por un centro de reconocimiento de conductores es un trámite que no podemos saltarnos. Además, hay que abonar el importe correspondiente. Pero, algunos de ellos incluso ofrecen el servicio completo de renovación, por el pago de un extra, y se encargan de la tramitación de nuestro documento sin que nosotros tengamos que acudir a la DGT. No hay ni siquiera que aportar fotografía de carné, porque se encargan de tomárnosla en el momento y solicitan la renovación de nuestro permiso de conducir, que llega a nuestro buzón, sin tener que pasar por tráfico. De este modo, nos ahorramos la cola y la visita, pero tenemos que pagar un extra por la gestión, aparte de las tasas obligatorias.
Noticia relacionada
Si preferimos seguir el cauce ordinario, pero de manera telemática, tenemos que saber que es indispensable contar con un DNI electrónico, certificado digital o clave PIN. Además, nuestro dispositivo tiene que tener instalada la aplicación de autofirma. Según explica la DGT en su web, hay que entrar en su dominio y elegir y pagar la tasa correspondiente a la renovación del carné. Para ello, debemos introducir nuestros datos personales. A partir de ahí, hay que adjuntar más documentación, como el formulario de renovación, el informe del test psicotécnico que previamente hemos superado y la propia tasa abonada.
Tras todos estos trámites de manera telemática, aún nos quedará uno más. Y es que Tráfico nos citará para que, de manera presencial, aportemos una fotografía tamaño carné, en color, que sólo podemos aportar acudiendo a una de sus oficinas. Ahí, nos emitirán una autorización temporal para poder seguir conduciendo. Un certificado que siempre debemos llevar encima. Pero no será hasta semanas después cuando recibamos en nuestro domicilio nuestro nuevo carnet. Así que aunque se pueden superar muchos de los trámites de manera telemática, sólo existe un modo de ahorrarse las visitas a tráfico: realizando el servicio y pagando su consiguiente importe, en uno de los centros de reconocimiento autorizado. Cambiamos tiempo por dinero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.