![¿Se puede salir de caza durante la Fase 0 del desconfinamiento?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/06/media/cortadas/cazador-k8HC-U11074961964T0B-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![¿Se puede salir de caza durante la Fase 0 del desconfinamiento?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/06/media/cortadas/cazador-k8HC-U11074961964T0B-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
Miércoles, 6 de mayo 2020, 15:38
Cuando el Gobierno de Pedro Sánchez decretó el estado de alarma y el confinamiento obligatorio el 14 de marzo, se prohibió la actividad cinegética, así como el resto de deportes y actividades de ocio al aire libre. Un mes después, la Conselleria d'Agricultura, Desenvolupament rural, Emergència climàtica i Transició ecològica aprobó en una resolución la caza en algunas situaciones concretas, siempre atendiendo a medidas de seguridad e higiene excepcionales por la crisis sanitaria del coronavirus.
Noticia Relacionada
En la Comunitat Valenciana, está autorizada la caza por control de daños agrícolas de conejo de monte en municipios afectados por sobrepoblación de conejos, así como en municipios con daños por otras especies de caza mayor o riesgos en infraestructuras de transportes
Según se establece en la misma resolución, el cazador responsable de realizar el control tendrá que residir en el mismo municipio en el que se encuentre el coto de caza. El número de participantes por control será de un único cazador responsable, sin apoyo de huroneros u otros auxiliares, excepto en cultivos mayores de 3 hectáreas, donde se podrá autorizar un cazador por cada hectárea o fracción, siempre manteniendo una distancia de al menos 2 metros entre personas.
Desde la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana reclaman que es «prácticamente inviable» entrenar a los perros de caza tras la publicación de la última Orden del Ministerio, que establece que durante la Fase 0 del plan de desconfinamiento «no se podrá hacer uso de vehículo motorizado o del transporte público para desplazarse a vías o espacios de uso público con el fin de practicar actividad física». La Federación mantienen que esto imposibilita los desplazamientos a las zonas de adiestramiento habilitadas en los acotados para entrenar a los perros de caza y las aves de cetrería, incluso aunque todos ellos se encuentren dentro del mismo término municipal.
Por su parte, la Real Federación Española de Caza, junto con la Fundación Artemisan, ha publicado las recomendaciones de higiene y seguridad para salir de caza durante el estado de alarma. Entre las directrices se encuentran desinfectar todo el material, incluyendo el arma, su funda y la munición, y recomiendan utilizar un equipo de protección individual (EPI), o en su defecto mascarilla y guantes.
A continuación puedes consultar la 'Guía de buenas prácticas del cazador ante la pandiemia del COVID-19'. Puedes descargar la guía para guardarla, ampliarla, compartirla o revisarla sin conexión. Si no puedes visualizar el documento correctamente, refresca la página.
Más sobre el desconfinamiento
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.