

Secciones
Servicios
Destacamos
S.B
Martes, 8 de abril 2025, 01:07
La Policía Nacional ha activado este miércoles la aplicación MiDNI, que permite obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) en soporte digital, y por tanto, acreditar la identidad de una persona por medio de un teléfono móvil en trámites presenciales como pueda ser un contrato de arrendamiento, una firma ante notario o certificar la mayoría de edad.
Desde la Policía explican que se trata de una mejora «sustancial» en el servicio de documentación de la ciudadanía y califican el DNI digital de «salto cualitativo» en el proyecto de identidad digital que, de forma gratuita, convierte un dispositivo en un soporte de identidad «fehaciente» e «indubitada».
No obstante, recalcan que el DNI en móvil es «complementario» al documento en soporte físico y, en ningún caso, el primero sustituye al tradicional que debe ser renovado una vez caduque y denunciado en caso de pérdida o robo.
1 - El primer requisito para obtener este documento en el móvil es disponer de un DNI con certificado electrónico en vigor, es decir, contar con las claves de verificación. Esto es necesario para hacer el registro previo, la primera fase, imprescindible para vincular de forma inequívoca la identidad de un ciudadano a un número de teléfono móvil.
Podrá hacerse a través de este enlace, en los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) existentes en comisarías de Policía o Ayuntamientos y en cualquiera de las 290 Unidades de Documentación de la Policía Nacional.
2 - Una vez completado el registro, el ciudadano podrá descargar la aplicación MiDNI, la única oficial con respaldo legal que impide la manipulación o falsificación de los datos, que no quedarán almacenados ni en el móvi que solicita la identificación ni en el que comprueba la identidad del titular.
Durante el registro se verifica que el DNI está asociado a ese número de teléfono por medio de códigos de un solo uso que el usuario debe utilizar para finalizar la correcta vinculación. Únicamente se puede asociar un DNI a un número de teléfono móvil.
En el caso de que la persona cambie de número de móvil, con el nuevo terminal el ciudadano tendrá que volver a hacer el registro y descargarse de nuevo la aplicación. Y en caso de que el documento físico esté extraviado, perdido o haya sido sustraído, la información no estará disponible si se ha denunciado.
3 - Una vez que tenga la aplicación descargada y disponga de conexión de datos, la persona podrá hacer uso de la aplicación. No verá en su pantalla de móvil una imagen de su DNI sino un código QR en el que elegirá los datos que quiere mostrar en función del uso que quiera dar, lo que incrementa la privacidad del ciudadano, ya que no es necesario mostrar todos los datos en todas las situaciones.
Las tres opciones diponibles son:
- DNI edad: que mostrará la fotografía, el nombre y la edad
- DNI simple: reflejará la fotografía, el nombre, apellidos, el sexo y validez del DNI
- DNI completo: muestra todos los datos del documento físico
4 - Una vez que la persona haya escogido una de estas tres opciones, la aplicación generará un código QR que se muestra en la pantalla del teléfono del titular del DNI.
Se trata de un cógido generado por Policía Nacional, lo que asegura que los datos son auténticos y permanecerá visible durante 60 segundos. Una vez concluya este tiempo, perderá su validez y será generar un código nuevo. Este códgio podrá ser escaneado por cualquier otro dispositivo en el que haya sido instalada la aplicación MiDNI. Las empresas comenzarán a validar sus sistemas para poder leer estos QR y poder comprobar los datos del ciudadano en función de la opción elegida.
En esta primera fase que durará hasta abril del próximo año, el DNI podrá emplearse para lo siguiente:
- Acreditar la identidad
- Acreditar la identidad en trámites presenciales ante la Administración, las fuerzas seguridad o entidades privadas
- Acreditar la mayoría de edad
- Abrir una cuenta bancaria
- Registrarse en un hotel
- Alquilar un vehículo
- Realizar transacciones comerciales en las que se requiera el DNI en vigor
- Recoger paquetes en Correos o servicios de mensajería
- Identificarse antes de ejercer el derecho a voto
- Además, la Policía trabaja con Aena para que en los vuelos nacionales pueda servir como documento de viaje junto con el billete.
Tras esta primera fase de un año de puesta en marcha y adaptación, en abril de 2026 el DNI en el móvil sí permitirá la acreditación de la identidad para hacer gestiones telemáticas. Así, está previsto que se pueda realizar autenticación con firma electrónica o presentarlo como documento para paso de fronteras. De momento, para lo que no podrá usarse es para acreditarse en el extranjero o como documento de viaje fuera de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Poyo, la crónica de la catástrofe que nadie vio
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.