Los puestos de trabajo que pueden reducir su jornada por la alerta roja de la ola de calor
Trabajo ·
El Real Decreto Ley 4/2023 establece medidas de protección de los trabajadores frente a fenómenos meteorológicos extremos como las olas de calorTrabajo ·
El Real Decreto Ley 4/2023 establece medidas de protección de los trabajadores frente a fenómenos meteorológicos extremos como las olas de calorA. Pedroche
Jueves, 10 de agosto 2023, 00:21
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta roja por la ola de calor en la Comunitat Valenciana. Los registros pueden superar los 44 grados durante las horas centrales del día en la provincia de Valencia. Aemet ha ido señalando que se espera que el termómetro suba hasta los 47 grados en algunas localidades. Esto hace que muchas personas que trabajan al aire libre se pregunten cómo queda su situación ante el riesgo de trabajar en unas condiciones tan extremas.
Publicidad
Hace apenas dos meses, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto Ley 4/2023 en el que se detallaban y modificaban las condiciones de seguridad de los trabajadores por temperaturas extremas. El objetivo detrás de esta medida es «la protección de todas las personas trabajadoras» frente a cualquier riesgo relacionado con fenómenos climáticos adversos.
De esta manera, el texto dispone que se deberán tomar medidas adecuadas para proteger a los trabajadores de estos fenómenos adversos, incluyendo las temperaturas extremas. Además, estas medidas «incluirán la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos».
También se hace enfásis en que cuando las condiciones meteorológicas amrquen una alerta roja o naranja deberán adaptar «las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista». Este es el caso de la jornada prevista para este jueves 11 de agosto.
Noticia Relacionada
Por lo tanto, según lo recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aquellos trabajos que se desarrollen al aire libre y cuya salud del trabajador esté en riesgo por la situación meteorológica (en este caso la ola de calor) podrían limitarse o incluso conllevar una reducción de jornada.
Publicidad
Algunos de los trabajos cuyos empleados tienen más riesgo de ver en peligro su integridad física por culpa del calor son: operarios de limpieza, jardineros, obreros, montadores, barrenderos, incluso, camareros.
Según los últimos datos publicados por la OMS, el calor ha dejado al menos 15.000 muertos en Europa en 2022, de los que casi 4.000 fueron en España. Por su parte, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en su sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), sube la cifra y estima que se produjeron algo más de 4.700 muertes relacionadas con el exceso de las temperaturas entre finales de abril y principios de septiembre.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.