

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTHER BLANCO
Viernes, 26 de junio 2020, 00:48
La mañana del 19 de abril de 1995 podría haber cambiado la historia de España tal y como se conoce. Pasadas las 8 de la mañana, el Comando Madrid de ETA hizo explosionar un coche bomba al paso del vehículo de José María Aznar, que en aquel momento era el presidente del PP y el líder de la oposición. El coche que la banda terrorista preparó, un pequeño Fiat Tipo, iba cargado con más de 40 kilos de amoxal y exógeno, y otros 40 kilos de tornillos. El Audi V8, que ya forma parte de la historia de España, saldrá a subasta el próximo 9 de julio, dentro de un lote de coches clásicos e históricos de la colección de Desguaces La Torre, propiedad de Luis Miguel Rodríguez, 'Luismi, El Chatarrero', ex de Carmen Martínez Bordiú y Ágatha Ruiz de la Prada, que se ha visto obligado a vender sus joyas sobre dos ruedas para saldar su millonaria deuda con Hacienda.
Pero volvamos a aquella mañana de 1995. La explosión causó una veintena de heridos, y la muerte de Margarita González. una vecina de un bajo que quedó en coma tras el ataque y murió a los dos meses. El dirigente popular resultó ileso. El blindaje del Audi V8 en el que se movía evitó la tragedia. Aznar salió del coche, que quedó visiblemente dañado, por su propio pie y con tan solo un rasguño en la mejilla. Tras llamar a su mujer, el líder del PP telefoneó a la sede del partido: «Voy a llegar un poco más tarde, anuladme las reuniones de primera hora».
El 'secreto' que salvó la vida del expresidente del Gobierno se escondía dentro de su carrocería. El Audi pesaba 2.700 kilos, y solo 1.000 eran del material de blindaje. El interior del habitáculo del coche estaba reforzado por kevlar, acero y policarbonato. Los bajos contaban con una manta antibombas, y los cristales triplicaban el grosor medio de los vehículos. Si un coche normal tiene lunas de 5 mm, las del Audi de Aznar eran de 15. La onda expansiva arrasó los bajos de un edificio colindante y el impacto dañó todo el armazón del vehículo, que a pesar del atentado todavía mantiene su luna (resquebrajada, eso sí y con las huellas del atentado). Como si de un brutal impacto de carretera se tratase, el coche quedó inutilizado, pero el habitáculo, la zona de supervivencia en la que viajaba el popular, quedó intacta. El lote que alberga este vehículo histórico no es el único que saldrá a subasta. Desde el próximo 2 de julio, se podrá pujar también por los 46 coches históricos de Luismi, 25 tractores, 33 carruajes de caballos, motocicletas, 30 utilitarios y otros 30 camiones industriales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.