Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Bañistas en una playa de Valencia. Damián Torres

Qué se puede hacer y qué no en la Fase 2 de desescalada

En la Fase 2 se eliminan las franjas horarias, se reanudan las visitas a residencias y bares y restaurantes podrán recibir clientes dentro del local

LP.ES

Viernes, 22 de mayo 2020

La segunda fase del plan de desescalada puesto en marcha por el Gobierno contempla menos restricciones que la Fase 1, y esto se notará en la reapertura de locales, la celebración de eventos y la eliminación de las franjas horarias.

Publicidad

Por otra parte, todavía habrá que prestar especial atención al aforo de los establecimientos y las medidas de higiene.

Franjas horarias

El Ministerio de Sanidad ha autorizado la eliminación dde las limitaciones para los desplazamientos de los niños y la práctica de actividad física no profesional en los territorios que se encuentren en la fase 2 del proceso de desescalada.

De acuerdo con la disposición de Sanidad, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), desde este miércoles los niños que residan en zonas en fase 2 podrán salir de sus domicilios a cualquier hora sin límite de tiempo ni de veces.

También quedan eliminadas ya en estos municipios las franjas horarias para la actividad deportiva no profesional, que podrá practicarse cuantas veces al día se quiera.

Actividades en grupo

Se relajarán las restricciones en los eventos sociales, como en el caso de bodas, velatorios o eventos religiosos.

- Velatorios: Podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de 25 personas en espacios al aire libre o 15 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes.

Publicidad

- Bodas: Podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, ya sea en espacios al aire libre o espacios cerrados, siempre que no se supere el 50% del aforo, y en todo caso un máximo de 100 personas en espacios al aire libre o de 50 personas en espacios cerrados.

- Lugares de culto (iglesias, mezquitas...): Se permitirá la asistencia siempre que no se supere el 50% de su aforo. El aforo máximo deberá publicarse en lugar visible del espacio destinado al culto. Se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.

Publicidad

Comercios

Si bien las tiendas ya podían abrir en la Fase 1, en la Fase 2 se amplía el número de personas que pueden acudir, hasta un 40% del aforo. En el caso de los comercios con varias plantas, el ratio también deberá respetarse en cada planta.

En cualquier caso, se deberá garantizar una distancia mínima de dos metros entre clientes. En los locales en los que no sea posible mantener dicha distancia, se permitirá únicamente la permanencia dentro del local de un cliente.

Publicidad

Los centros comerciales podrán reabrir en la Fase 2, aunque con un aforo del 30% y no se permitirá la permanencia de clientes en las zonas comunes, como zonas infantiles, ludotecas o áreas de descanso. El aforo en las tiendas del centro comercial deberá ser del 50%.

En el caso de los mercadillos, muchos de los cuales ya reabrieron en la Fase 1, se garantizará la limitación a un tercio de los puestos habituales o autorizados, limitando la afluencia de clientes de manera que se asegure el mantenimiento de la distancia social de dos metros.

Publicidad

Todos los locales comerciales deberán seguir rutinas de limpieza exhaustivas, al menos dos veces al día, para las que podrán establecer una pausa de la apertura.

Bares, restaurantes y cafeterías

En la segunda fase de la desescalada finalmente podrán reabrir al público los establecimientos de hostelería y restauración (bares, restaurantes, cafeterías...) para consumo dentro del local. No se contempla con esta medida la reapertura de los locales de discotecas y bares de ocio nocturno.

El aforo en estos locales no deberá superar el 40%. El consumo dentro del local únicamente podrá realizarse sentado en mesa, o agrupaciones de mesa, y preferentemente mediante reserva previa. En ningún caso se admitirá el autoservicio en barra por parte del cliente.

Noticia Patrocinada

Se podrá ofrecer productos de libre servicio, ya sean frescos o elaborados con anticipación, para libre disposición de los clientes siempre que sea asistido con pantalla de protección, a través de emplatados individuales y/o monodosis debidamente preservadas del contacto con el ambiente.

Hoteles y alojamientos turísticos

Los hoteles y alojamientos turísticos, que ya podían reabrir parcialmente durante la Fase 1, podrán ahora proceder a la reapertura al público de las zonas comunes.

En el caso de los servicios de restauración y hostelería de los hoteles y alojamientos turísticos, estos tendrán que atenerse a las medidas de seguridad que establecidas para este tipo de locales.

Publicidad

Visitas a residencias

En esta fase se podrán reanudar las visitas a los residentes de viviendas tuteladas, centros residenciales de personas con discapacidad y centros residenciales de personas mayores.

En el caso de las visitas a residencias de ancianos, estas se realizarán preferentemente en supuestos excepcionales, como el final de la vida o el alivio de descompensación neurocognitiva del residente.

Publicidad

Las visitas se limitarán a una persona por residente, y se deberán concertar previamente con la vivienda tutelada o el centro residencial. Durante la visita será obligatorio el uso de equipos de protección tanto por parte del visitante como por parte del residente, y se deberán seguir todas las indicaciones de higiene y prevención establecidas por las autoridades sanitarias, y en particular el mantenimiento de la distancia de seguridad de dos metros y la higiene de manos.

El centro residencial deberá contar con procedimientos específicos para regular la entrada y salida de las visitas con el fin de evitar aglomeraciones con los trabajadores y resto de residentes.

Actos culturales

- Bibliotecas: Podrán continuar prestando libros, como en la Fase 1, y además estarán abiertas para consultas en sala, siempre que no se supere un tercio del aforo autorizado. Se podrá hacer uso de los ordenadores y medios informáticos de las bibliotecas, así como de los distintos catálogos disponibles. Las salas infantiles y las colecciones de libre acceso permanecerán cerradas.

Publicidad

- Salas de exposición: Se reabrirán al público, siempre que no se supere un tercio del aforo autorizado y se adopten las medidas necesarias para el debido control de las aglomeraciones.

- Monumentos (iglesias, catedrales, palacios, jardines históricos...): Reabrirán, siempre sin superar un tercio del aforo autorizado. Las visitas serán individuales o de convivientes, evitando la realización de actividades paralelas o complementarias ajenas a la propia visita.

- Cines, teatros y auditorios: Tendrán que disponer de butacas preasignadas, y no superarán un tercio del aforo permitido. En espacios cerrados, no se podrán reunir en ningún caso más de 50 personas. Al aire libre, el público deberá permanecer sentado, guardando la distancia necesaria y no podrá superarse un tercio del aforo autorizado, ni reunir más de cuatrocientas personas. Podrán reabrir también los servicios complementarios, como tiendas, cafeterías o similares, ajustándose a las normas para dichas actividades. El servicio de guardarropa o de consigna continuará cerrado.

Deporte

Los gimnasios y otras instalaciones deportivas podrán abrir con cita previa. Se organizarán turnos horarios, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación. A diferencia de la Fase 1, en este caso sí se podrá acceder a los vestuarios.

Las actividades deportivas serán individuales o, como máximo, de dos personas. Asimismo, se respetará el límite del 30% de capacidad de aforo de uso deportivo en cada instalación.

Piscinas y playas

En la Fase 2 reabrirán las piscinas recreativas. El aforo máximo permitido será del 30% de la capacidad de la instalación, siempre que sea posible respetar la distancia de seguridad entre usuarios de dos metros.

Publicidad

Para acceder al recinto será necesario concertar una cita previa. Para ello, se organizarán horarios por turnos, y no estará permitido permanecer en el establecimiento fuera de dichos turnos. Además, no se podrá hacer uso de las duchas de los vestuarios ni de las fuentes de agua.

En el caso de las playas, se permitirán tanto el baño como la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo, siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad