Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Arnaldo García
Se queja de los ladridos del perro de su vecino y el dueño le responde: «Te voy a dar una solución»

Se queja de los ladridos del perro de su vecino y el dueño le responde: «Te voy a dar una solución»

Para muchas personas, los perros no son simplemente mascotas, sino miembros indispensables del hogar

Lunes, 21 de octubre 2024, 00:52

Son parte de nuestra familia, nos acompañan en los momentos más difíciles y nos brindan un cariño incondicional. Para muchas personas, los perros no son simplemente mascotas, sino miembros indispensables del hogar. Esta cercanía emocional ha sido reconocida en las leyes de varios países, como la Ley de Protección Animal en España, que destaca la importancia de las mascotas dentro de la unidad familiar. Sin embargo, este vínculo tan fuerte con los animales no siempre es compartido por todos, lo que puede generar tensiones cuando las conductas naturales de los perros, interfieren en la convivencia en comunidades de vecinos.

Esto es lo que ha experimentando un vecino que se ha quejado de los ladridos del perro que vive en la casa de al lado. Durante todo el fin de semana, el ruido constante le resultaba insoportable, lo que le ha llevado a dejar un mensaje en las áreas comunes del edificio, exigiendo una solución: «Tu perro/a no ha parado de ladrar en todo el fin de semana. ¡Es insoportable! ¡Busca una solución! ¡Por favor!». Sin embargo, la respuesta que se ha encontrado, no ha sido la esperada. El propietario del animal no ha dudado en responderle de manera tajante: «Mi perro es parte de mi unidad familiar, según la ley de protección animal. Te voy a dar una solución: ¡Múdate! ¡Por favor! PD: No quiero más notas por debajo de la puerta».

Al leer los dos mensajes, Cris, la autora de la publicación, decide preguntar a sus seguidores qué opinan de la situación. Las respuestas no tardan en llegar y reflejan la división de opiniones en torno al tema. «Pues me parece que tiene razón la persona que se queja de los ladridos del perro. Que busque ayuda profesional para que vea cuál es el problema», comenta uno de los seguidores, sugiriendo que el propietario del perro debería tomar medidas para controlar el comportamiento de su mascota.

Otro usuario, en cambio, critica la respuesta del dueño del perro: «Por la misma regla de tres, yo pondría a alguien de casa a hacer ruidos todo el día, y cuando se queje le diría lo mismo, que mi pareja o hijo es miembro de mi unidad familiar y puede hacer los ruidos que le dé la gana».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Se queja de los ladridos del perro de su vecino y el dueño le responde: «Te voy a dar una solución»