Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Viajeros llegan al aeropuerto de Manses. Damián Torres
¿Quién debe hacerse la PCR para entrar en España?

¿Quién debe hacerse la PCR para entrar en España?

Los viajeros que lleguen desde 65 países «de riesgo» deberán hacerse la prueba del coronavirus para cruzar la frontera española

LP.ES Y EP

Lunes, 23 de noviembre 2020, 16:20

España exigirá desde este lunes a los viajeros internacionales procedentes de hasta un total de 65 países de riesgo que tengan una prueba PCR negativa en las 72 horas previas a su llegada a España para poder entrar en el país.

Esta medida, que se exigirá a los viajeros que lleguen por barco o avión, se suma a los controles sanitarios que ya se llevan a cabo actualmente a todos los pasajeros internacionales en los puntos de entrada, entre lo que se encuentra el control de temperatura y el control visual.

De este modo, la novedad es que dentro del Formulario de Control Sanitario que todo pasajero debe cumplimentar antes de su entrada en el país se recogerá a partir de ahora una pregunta sobre si dispone de una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada a España.

El listado de países o zonas de riesgo a los que se les pedirá la PCR a su llegada a España fue publicado el pasado 11 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se revisará cada quince días.

Por el momento, la lista de países europeos a cuyos viajeros se les pedirá la PCR la componen Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Croacia y Dinamarca (excepto las Islas Faroe y Greenland).

Además, quedan incluidos Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Francia, Grecia (excepto las regiones de Kitri, Ionia Nisia, Dytiki Ellada y Sterea Ellada), Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal (excepto la región autónoma de las Isla Azores), Rumanía, Suecia y Liechtenstein.

En cuanto a la lista de terceros países, Sanidad ha incluido a aquellos territorios que cuentan con una incidencia acumulada superior a 150 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Dentro de la misma se cuentan Albania, Andorra, Argentina, Armenia, Aruba, Bahréin, Belice, Bosnia y Herzegovina, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Rusia, Georgia, Gibraltar, Guam, Jordania, Kuwait, Líbano y Libia.

El listado lo completan Macedonia del Norte, Marruecos, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Palestina, Panamá, Polinesia Francesa, Puerto Rico, Reino Unido, San Marino, San Martín, Serbia, Suiza, Túnez y Ucrania.

Los viajeros que lleguen a los aeropuertos y puertos españoles sin tener la PCR obligatoria se enfrentarán a una multa que puede llegar hasta los 6.000 euros, según aseguró hace unos días la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya.

La ministra explicó que se «recomienda» a las aerolíneas que verifiquen si los viajeros tienen hecha la PCR antes de subirse al avión, pero no se les obliga. Cuando lleguen a España tendrán que mostrar su documentación y, si no tienen justificante de la PCR tendrán que someterse a una, además de pagar la multa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Quién debe hacerse la PCR para entrar en España?