Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Radar de tramo en la autovía CV-35, en sentido hacia Valencia.
Mapa y situación de todos los radares de la DGT | ¿Dónde están los radares de la DGT esta Semana Santa?

Radares fijos y móviles de la DGT en Semana Santa

La DGT publica en su página web la localización de todos su radares de control de velocidad

EFE/LP

Martes, 16 de abril 2019

La Dirección General de Tráfico (DGT) espera unos 4.300.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat Valenciana, entre largos recorridos e internos en el entorno de los núcleos urbanos, durante la segunda fase de la operación especial de Semana Santa, que comienza este miércoles.

Esta segunda fase, más importante que la anterior por volumen y desplazamientos de vehículos, se desarrollará en la Comunitat a partir de hoy, desde las 12:00 horas a efectos de regulación de tráfico y desde las 15:00 horas a efectos de contabilización de accidentes, hasta las 24:00 horas del lunes 22 de abril.

La operación de este año cuenta con 9.200 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 400 más que la del año pasado. Además Tráfico cuenta con 724 puntos de control de velocidad, 62 radares de tramo, 557 radares móviles, diez helicópteros, ocho drones y 264 vehículos camuflados. Más de 1.400 radares en total. Asimismo la DGT ha comenzado a utilizar las 216 cámaras de vigilancia de la utilización del cinturón de seguridad para vigilar también el uso del móvil al volante.

Todos los radares de la DGT

La DGT publica en su página web la localización de todos sus radares, actualizada a 5 de abril. Disponible aquí para descargar e imprimir:

Carreteras conflictivas en la Comunitat Valenciana

Respecto a las carreteras con tramos conflictivos, en la provincia de Alicante serán la A-70, en los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante, y la N-332, en los accesos a Altea, El Altet-Santa Pola y Torrevieja.

En la provincia de Castellón será la carretera N-340, entre Oropesa y el límite provincial con Tarragona.

En la provincia de Valencia, las carreteras más conflictivas serán la A-3, en los tramos de entrada a Requena y de entrada y salida a Quart de Poblet; y en el enlace de las autovías A-7/A-3.

También en la N-332, en los extremos de la variante de Gandía y las travesías de Bellreguard, Oliva y Favara y Oliva, y en la CV-500, en el tramo entre el fin de la autovía y la rotonda del Sidi Saler, y entre la rotonda del Perellonet y la del Saler en los retornos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Radares fijos y móviles de la DGT en Semana Santa