r. c.
Domingo, 21 de abril 2019, 19:55
La plataforma ecologista Extinction Rebellion (XR) convirtió la capital británica desde el lunes pasado en el centro de las protestas desarrolladas en 80 ciudades de 33 países para exigir a los gobiernos que tomen de inmediato medidas drásticas para frenar el cambio climático. La organización, fundada hace un año en Gran Bretaña y con secciones ya en los principales países desarrollados, exige a los gobiernos que declaren el estado de emergencia climática y ecológica y que reduzcan sus emisiones de CO2 y del resto de gases de efecto invernadero a cero para el año 2025, como única forma de evitar la catástrofe natural que ya adelantan las proyecciones de los expertos.
Publicidad
La sección española de Extinction Rebellion secundó la semana de «rebelión climática internacional» con varias acciones, entre ellas el bloqueo de la entrada de la sede principal de Repsol en Madrid durante buena parte de la mañana del lunes pasado.
Los activistas británicos, que contaron en Londres con la presencia de famosos como la actriz Emma Thompson o el grupo musical Crystal Fighters, bloquearon durante siete días varias zonas concurridas del centro de la capital -como el puente de Waterloo, Parliament Square, Oxford Circus y Mable Arch- para protestar contra la inacción del Gobierno frente al cambio climático, informa Efe.
La policía metropolitana londinenese señaló ayer que los activistas que se habían pegado con pegamento a la parte alta de un camión en el puente de Waterloo fueron liberados durante la madrugada del domingo. De igual manera, indicaron que pudieron reabrir las carreteras de Oxford Circus y Piccadilly Circus, que permanecieron cortadas al tráfico durante horas por las tiendas de campaña y activistas que cerraban el paso.
El grupo realizó también actos de protesta en el aeropuerto londinense de Heathrow, donde una veintena de personas, muchas menores, se instaló el viernes en el túnel que lleva hasta las terminales 2 y 3. Un día antes, tres ecologistas fueron acusados de acto ilegal por haber bloqueado trenes en una estación de Londres.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.