Varios coches durante un día de lluvia en la ciudad de Valencia. Iván Arlandis

El recordatorio de la DGT a los conductores para los días de lluvia

Circulación ·

El organismo ha incidido acerca de la precaución que deben tener cuando el asfalto está mojado

A.P.

Miércoles, 31 de mayo 2023, 00:45

En los últimos días, en varios puntos del país las precipitaciones han sido las grandes protagonistas. Depsués de unos meses muy secos, mayo se ha despedido con precipitaciones, algunas de ellas muy intensas. Que llueva es bueno porque ayuda al campo, limpia el aire y subsana la difícil situación que atraviesan los embalses españoles. Sin embargo, en lo referente a la carretera, la lluvia no es una buena noticia. Para los conductores la visión de la carretera se hace más borrosa y es más complicado ver qué tienen delante. Además, otro aspecto muy importante que no se suele tener en cuenta es que la distancia de frenado no es la misma que cuando el asfalto está seco.

Publicidad

Es por ello que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un aviso a los conductores mediante su cuenta de Twitter sobre este asunto. El organismo ha recordado que con el suelo mojado, la distancia no es igual en todos los pavimentos. «Con el suelo mojado necesitas el doble de metros para detener a tiempo el vehículo. No te la juegues y mantente a la distancia adecuada en función del estado de la vía y por supuesto de la velocidad», ha señalado el organismo

Atentos también a la acera

También es importante que los conductores se fijen bien en la acera cuando llueve. En primer lugar, porque existe el riesgo de que los peatones crucen y con la lluvia es más complicados divisarlos. Además, la DGT puede multarte por salpicar a un peatón. Aunque está reconocida como infracción leve, su multa es de 80 euros y es una situación desagradable para ambos.

¿Cómo puedo mejorar la visibilidad?

La DGT subraya que hay que encender el alumbrado de carretera para hacerse más visible a los demás; incluso el de antiniebla trasero si la lluvia es muy intensa y los coches levantan una cortina densa de agua. Evitar las salpicaduras aumentando la distancia de seguridad; y cuando active el limpiaparabrisas, hágalo con abundante líquido.

Antes de arrancar, se debe limpiar todos los elementos del coche que le permiten ver (parabrisas, espejos y faros) y ser visto (intermitentes y la totalidad del sistema de alumbrado. Y para evitar el empañamiento, activar toda la potencia del climatizador o del aire acondicionado y dirija el chorro hacia los cristales; una bayeta puede ser un buen complemento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad