![DGT | La DGT insiste con las normas que los conductores de patinetes deben cumplir](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/19/media/cortadas/patinete-kBHC-U1302620007512uG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT | La DGT insiste con las normas que los conductores de patinetes deben cumplir](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/19/media/cortadas/patinete-kBHC-U1302620007512uG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Martes, 19 de enero 2021, 17:36
Un vehículo como el coche o la moto. La Dirección General de Tráfico insiste a los conductores de patinetes con la normativa que entró en vigor el 2 de enero. El aumento de los usuarios sigue y desde la DGT han querido recordar las reglas básicas a cumplir tanto dentro como fuera de las ciudades.
La reciente regulación de los #patinetes establece que desde el 2 de enero deben circular entre 6 y 25 km/h y nunca por las aceras 🛴.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 18, 2021
También tienen prohibido circular en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos.
👉 https://t.co/9kZAiQZl6e pic.twitter.com/pyRM4hXxoy
«Los patinetes y VMP (con una o más ruedas y una única plaza) son definidos y considerados vehículos a todos los efectos», recuerda la DGT. Los patinetes están por tanto obligados a cumplir las normas de circulación, como hacen los coches o las motos en cuestión de alcohol o drogas. Quedan excluidos, eso sí, los vehículos para personas con movilidad reducida.
La velocidad a la que deben moverse los patinetes está entre los 6 y los 25 kilómetros por hora. Estos vehículos no pueden circular por las aceras. Está prohibido el uso del patinete en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos.
Noticia Relacionada
«Los VMP o vehículos de movilidad personal van a necesitar un certificado de circulación para acreditar que cumplen con los requisitos técnicos que se incluirán en el manual de características que próximamente recogerá una resolución de la Dirección General de Tráfico», apunta la Dirección General de Tráfico. Este certificado, explica Tráfico, será obligatorio dos años después desde que se publique la citada resolución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.