La DGT aclara a qué temperatura se debe poner la calefacción en el coche

Tráfico especifica a cuántos grados hay que mantener el vehículo para evitar accidentes producidos por somnolencia

REDACCIÓN

Lunes, 19 de octubre 2020, 20:23

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone el foco en uno de los gestos, casi automáticos, que realizamos al subir al coche durante esta época del año. Llegan los meses más fríos y con ellos una costumbre que tenemos en cuanto nos sentamos en el vehículo: poner la calefacción.

Publicidad

Un gesto aparentemente inofensivo pero que puede acabar desencadenando algún susto, ya que una temperatura excesiva favorece la aparición de somnolencia en el conductor y con ello, distracciones al volante y ralentización en la capacidad de reacción. Tal y como recuerdan desde Tráfico a través de sus redes sociales, «el calor provoca somnolencia y fatiga», por lo que los grados a los que se aclimata el vehículo deben ser los adecuados para no exponernos a ningún incidente al volante.

La DGt aclara las dudas sobre cuáles son los grados a los que poner la calefacción al entrar al coche: «Entre 19 y 22 grados es una temperatura saludable y segura para conducir», aseguran desde su Twitter.

Además, la DGT informa de algunos trucos para mejorar la conducción durante los días más fríos:

- Conducir sin abrigo para evitar la limitación de movimientos y que el cinturón no se ajuste con precisión al cuerpo.

- Poner la calefacción con el coche en marcha para evitar que se produzca vaho y se empañen los cristales, empeorando nuestra visibilidad.

- El aire de la calefacción debe salir siempre desde los pies, de esta manera se facilita su distribución por todo el vehículo ya que el aire caliente pesa menos y tiende

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad