I.D.
Viernes, 5 de marzo 2021, 14:49
La compañía Stadler, con planta de fabricación en Albuixech, ha resultado adjudicataria, junto a la empresa Alstom (con fábrica en Barcelona), del 'megacontrato' de Renfe de 2.726 millones para el suministro y mantenimiento de 211 unidades de trenes destinados a la red de Cercanías, principalmente de Madrid y Barcelona aunque también en otros núcleos, como la Comunitat. Es el contrato más importante de los promovidos por Renfe para renovación de flota y llega tras casi 14 años sin encargos para este cometido.
Publicidad
La empresa pública opta así por dividir la adjudicación, según ha confirmado LAS PROVINCIAS de fuentes del sector que, además, daban por hecho esta opción tras caerse de la puja inicial las españolas CAF y Talgo. Ambas quedaron descalificadas el pasado diciembre, con un recurso al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) de por medio que paralizó el concurso, que se activó en abril de 2019, durante 45 días.
Noticia Relacionada
La empresa pública sacó a concurso este contrato en dos lotes. El primero de ellos comprende el suministro de 176 trenes de cien metros de longitud y con capacidad para 900 viajeros. El segundo lote abarca los 35 trenes restantes que serán incluso de mayor tamaño, de 200 metros y capaces así de transportar más de un millar de pasajeros. Así, Stadler fabricará los de este segundo lote y otros 35 del primer lote, en total, 59 trenes por valor de 998 millones, mientras que la francesa Alstom se queda con 152 trenes de 100 metros por 1.447 millones, según ha avanzado la 'Cadena Ser'.
La adjudicación, que se hará oficial el próximo miércoles en el consejo de administración de Renfe, incluye la opción de que la operadora ferroviaria encargue hasta 120 trenes más y el posterior mantenimiento de los vehículos durante quince años mediante la constitución de una empresa conjunta con Renfe.
Stadler ya fue finalista frente a la vasca CAF en el primero de los contratos de renovación de flota adjudicados: los 31 trenes de ancho métrico y seis trenes alpinos, además de su mantenimiento parcial durante 15 años, por 258 millones.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.